Nuevo sistema de recarga virtual para tarjetas del Metropolitano y Lima Pass agiliza el acceso al sistema de transporte, sostiene la ATU.  Foto: ATU/ Andina.
Nuevo sistema de recarga virtual para tarjetas del Metropolitano y Lima Pass agiliza el acceso al sistema de transporte, sostiene la ATU. Foto: ATU/ Andina.
Redacción Gestión

El nuevo método digital para la recarga de las tarjetas del y, mediante el aplicativo de los bancos BBVA e Interbank, se ha convertido en una alternativa para que miles de usuarios ahorren tiempo, sostuvo la .

Detalló que ya se han realizado más de 70 mil recargas, desde que se opera con este sistema a finales de marzo.

¿Cómo se recarga la tarjeta?

Para recargar con Plin, los usuarios deben acceder al aplicativo desde su celular o computadora. Se ingresa el monto deseado. Luego se activa la recarga en los módulos de los terminales Chimpu Ocllo, Naranjal y Matellini del Metropolitano, así como en la estación Central.

LEA TAMBIÉN: Más de 200 rutas de transporte público renuevan autorización: así pueden extender el plazo

Se recomienda realizar la recarga al menos 10 minutos antes de activarla en las estaciones. El monto máximo de recarga por día es de S/200; y el mínimo, de S/1.

En tanto, las activaciones en las estaciones se realizan de 5 a.m. a 11 p. m. hasta siete días después de la recarga virtual. En caso la activación no se realice en el plazo señalado, el usuario debe acudir a uno de los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) más cercano, ubicados en los terminales Chimpu Ocllo, Naranjal, Matellini y en las estaciones Central y Javier Prado.

LEA TAMBIEN: Buses que no respeten medio pasaje serán multados hasta con S/ 535

De igual forma, se mantienen los puntos de recarga físicos en tiendas, farmacias y bodegas, además de las taquillas y máquinas ubicadas en las estaciones.

En una segunda fase, las activaciones podrán realizarse en todas las estaciones del Metropolitano.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao seguirá trabajando de manera articulada con las distintas entidades del Estado y con el sector privado para mejorar el servicio del Metropolitano.

TE PUEDE INTERESAR

Teleféricos en Lima: ATU replantea proyecto, pero va con ProInversión
ATU y ProInversión firman convenio para impulsar proyectos de movilidad masiva

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.