
En un 9.2% aumentaron las regalías pagadas al estado por parte de las empresas del sector de hidrocarburos durante el mes de marzo, en comparación con el mismo periodo de tiempo del año pasado, informó la Sociedad Peruana de Hidrocarburos.
La entidad mencionó que, según datos de Perupetro, las regalías superaron los US$105 millones en marzo de 2025. Además, en lo que va del año, el gas natural aportó más de US$140 millones, los líquidos del gas natural más de US$110 millones y el petróleo más de US$57 millones.
Estas contraprestaciones económicas se calculan en función al valor de la producción, basándose en el porcentaje de regalía establecido por Perupetro para cada contrato. Las empresas están obligadas a pagar al Estado por el derecho a explotar los recursos de hidrocarburos, como el petróleo o gas, en el país
LEA TAMBIÉN: SPH solicita a Osinergmin que garantice seguridad de suministro eléctrico en Perú
Canon crece en un 4.8% en comparación al año pasado
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos precisó que, en febrero de este año, el aporte del canon de las empresas del sector creció en un 4.8%, respecto al mismo mes del año pasado. Esto significa que se superó los S/ 207 millones en canon.
Entre los departamentos que recibieron mayores transferencias por concepto de canon, se encuentran dos ubicados en el oriente del país, uno en el sur, otro en el centro y uno en el norte. Estos son Cusco, Piura, Loreto, Tumbes, Ucayali y Huánuco.
LEA TAMBIÉN: PetroTal define inicio definitivo de absorción de Petrolífera Petroleum: ¿desde cuándo?