Australia abre oportunidades para peruanos. Foto: Adelaide University
Australia abre oportunidades para peruanos. Foto: Adelaide University

sobre todo para quienes quieren iniciar una carrera universitaria o seguir con un posgrado.

un selecto con junto de las instituciones australianas más orientadas a la investigación y la colaboración con la industria. Sus estudiantes tienen acceso a una amplia gama de programas de alta calidad tanto de pregrado como de posgrado, con alianzas y reconocimiento mundial de sus títulos.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. y Australia firman acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras: “Costarán US$ 2”

indicó que este centro de estudios dispone de más de 400 programas académicos.

Precisó que destacan las carreras de ingeniería, como la de estructural, civil, mecánica, mecatrónica, de minas, tecnología como inteligencia artificial, ciberseguridad, manejo de datos, ciencias como biotecnología, ciencias de la tierra, biología, agricultura y áreas como aviación, diseño, comunicación, artes y negocios internacionales.

LEA TAMBIÉN: Lanzan primera convocatoria del SIAT para agilizar proyectos de infraestructura educativa

También se ofrecen cursos de doctorado, masters orientados a investigación y un fuerte enfoque en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Carreras como Ciencias de la Agricultura, Producción de Vinos, Finanzas y MBA con distintas especializaciones resultan especialmente atractivas y relevantes para el mercado peruano.

“Existe una gama bastante amplia y adicionalmente tenemos becas, ya sea a los programas de pregrado o de posgrado, que pueden ir desde el 15% hasta el 50%. Todo depende del promedio académico que obtenga el estudiante al momento de postular a la universidad”, precisó Ospina.

LEA TAMBIÉN: Becas PEU Osiptel: ¿cuáles son los requisitos y modalidades para postular?

Requisitos de la Universidad de Adelaida

Para estudios de pregrado, se exige haber culminado la secundaria en Perú, en el cual se pueden incluir certificados, exámenes tipo IB o su equivalente nacional para poder postular.

Mientras que para posgrado, el postulante debe acreditar su título universitario y las notas correspondientes. Asimismo, el requisito de inglés puede cubrirse con exámenes internacionales reconocidos como el TOEFL, Cambridge, etc.

“Otro documento importante es el resumen del estudiante, donde explica cual es su trayectoria y porqué está escogiendo estudiar en esta universidad. Tenemos también agentes educativos ubicados aquí en Perú que le ayudan al estudiante a juntar toda esta documentación para que ellos puedan hacer la postulación de una manera fácil y además de eso, no tiene ningún costo esta asesoría”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Beca 18-2026: Conozca los requisitos para postular y estudiar gratis una carrera

Ospina también indicó que la universidad proporciona un acompañamiento durante el proceso de postulación y visa, de la mano de agentes educativos debidamente entrenados por la propia institución. Una vez admitidos, los alumnos cuentan con servicios integrales como alojamiento, talleres, ferias laborales, consultorio médico, servicios pastorales y más de 150 clubes sociales, deportivos y culturales.

“Tenemos una oficina de servicios estudiantiles para estudiantes internacionales, donde ofrecemos, por ejemplo, alojamiento, hacemos talleres, también ferias laborales, donde los conectamos con la industria, con la empresa privada, con entidades gubernamentales. (…) Hay muchas actividades en las que los estudiantes van a estar involucrados. Si, por ejemplo, hay algún deportista o un artista que también quiera practicar su arte o su deporte, seguramente va a tener el espacio y equipos con quien jugar o disfrutarlo”, señaló.

Ospina recomendó iniciar el proceso de postulación entre seis y ocho meses antes de la fecha planeada para viajar y estudiar. Todo el procedimiento se efectúa a través de agentes educativos, cuyas ubicaciones y datos están disponibles en la página web de la universidad.

Si el estudiante reúne el perfil académico y no logra ingresar en un semestre, sugirió iniciar en el siguiente periodo.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con seis años de experiencia en prensa radial, escrita, digital e instituciones públicas.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.