Bajas temperaturas nocturnas en sierra central y sur del país impactarán en el sector agropecuario. Foto: ANDINA.
Bajas temperaturas nocturnas en sierra central y sur del país impactarán en el sector agropecuario. Foto: ANDINA.
Redacción Gestión

Las que se registran en la sierra central y sur del país impactarán en el de estas zonas, según precisó el .

Según , en las localidades ubicadas por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar las ocasionarían una pérdida acelerada de calor corporal en las , así como el incremento de casos de enfermedades respiratorias e hipotermia.

LEA TAMBIÉN: Décimo friaje: bajará temperatura en Madre de Dios y la selva alta de Puno y Cusco

Además, frente a estas , no se descartan dificultades para la hidratación y alimentación de animales debido al congelamiento de fuentes naturales de agua y un deterioro acelerado de en proceso de senescencia, disminuyendo la disponibilidad de forraje.

El aumento de la y la escasa humedad mantendrán las condiciones favorables para las actividades de cosecha y postcosecha, sobre todo en la sierra central, sierra sur y el Altiplano.

LEA TAMBIÉN: Arroz, maíz, frijol y palta: Senamhi da una “luz” para el agro hacia junio

Sin embargo, para el desarrollo de la campaña de este año de los de la sierra sur occidental como Ampacolca, Machaguay, Andagua, Chivay, Cabanaconde, Characato, Socabaya y campiña de Arequipa en la región del mismo nombre, repercutirán en el desarrollo y crecimiento del ajo y la cebolla. Además, no se descarta un incremento de reportes de plagas como el pulgón verde y negro en cultivos de alfalfa.

Finalmente el recomienda continuar con las actividades de postcosecha, así como la implementación de métodos alternativos para elevar la temperatura nocturna en las zonas donde los cultivos aún están presentes.

El SENAHMI recomienda continuar con las actividades de postcosecha, así como la implementación de métodos alternativos para elevar la temperatura nocturna. (Foto: Andina)
El SENAHMI recomienda continuar con las actividades de postcosecha, así como la implementación de métodos alternativos para elevar la temperatura nocturna. (Foto: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Financiera Santander Consumer recibe autorización de SBS para ser banco
Estafadores también recibirán asesoramiento del Estado para deshacinamiento de cárceles
Advierten que corrupción en Perú genera economías informales que influyen en campañas electorales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.