
Linde Perú informó que sus camiones cisternas yacen varados en carreteras de Arequipa, Cusco y La Libertad a raíz de las protestas de los mineros informales.
En un comunicado, la firma advirtió que la situación es grave en el sur, ya que el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo de Arequipa (EsSalud) tiene niveles críticos en sus reservas de oxígeno medicinal para atender a sus pacientes.
LEA TAMBIÉN: Protestas de mineros informales: más de 1,000 camiones de carga parados y afectación en el sur
Asimismo, refieren que también se ha estropeado el suministro de gases para industrias esenciales de alimentos, por lo que exhortan a las autoridades “facilitar el tránsito de sus cisternas y camiones”.
ComexPerú señala que las protestas y bloqueo de vías responden a “intereses personales” y generan desabastecimiento de alimentos de primera necesidad, restricción a servicios de salud en regiones y daños a las economías de miles de mypes.
En datos de Sutran, son siete las vías obstruidas a nivel nacional por las protestas de los mineros informales y artesanales que exigen la ampliación del Reinfo y una Ley Mape acomodada a sus intereses.

Las consecuencias del bloqueo de carreteras: constituyen un delito
Frentes como la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú - Agap estimaron pérdidas de hasta US$ 30 millones “entre agroexportación y producción que no llega a los mercados” tras las interrupciones del tránsito vehicular en arterias de Arequipa, Nasca y otras regiones.
LEA TAMBIÉN: Preocupación en Ica en medio de bloqueo de vías: turismo impactado
“Hay productos como paltas, espárragos, cebollas, ajos, una producción importante y variada (afectados por los bloqueos) y si tu nos los mantienes, pierdes la producción”, refirió Gabriel Amaro, presidente de Agap, a Canal N.
Agap reiteró que el bloqueo de carreteras constituye un delito porque vulneran el derecho al libre tránsito de personas y generan pérdidas millonarias a la actividad económica, sumado a que pone en riesgo el trabajo de miles de familias y golpea el suministro de bienes esenciales para la integridad de los peruanos.
ComexPerú alerta que se está encareciendo la logística
Desde ComexPerú resaltan que también se está encareciendo la logística y sectores como el transporte interprovincial de pasajeros, transporte de carga, ganadero, hidrocarburos y turismo son los más afectados.
Por otro lado, la Sociedad Nacional de Industrias - SNI señala que el bloqueo de carreteras genera pérdidas a más de 1,500 ganaderos de las regiones del sur y no permite acopiar más de 700,000 litros de leche, lo que compromete el consumo de leche en perjuicio de 3.5 millones de personas.
Según el Ministerio de Justicia, estas acciones pueden ser sancionadas hasta con 15 años de cárcel.