Camiones, buses y vehículos particulares forman largas filas en las vías bloqueadas por mineros informales. Foto: difusión
Camiones, buses y vehículos particulares forman largas filas en las vías bloqueadas por mineros informales. Foto: difusión

Linde Perú informó que sus camiones cisternas yacen varados en carreteras de Arequipa, Cusco y La Libertad a raíz de las protestas de los mineros informales.

En un comunicado, la firma advirtió que la situación es grave en el sur, ya que el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo de Arequipa (EsSalud) tiene niveles críticos en sus reservas de oxígeno medicinal para atender a sus pacientes.

LEA TAMBIÉN: Protestas de mineros informales: más de 1,000 camiones de carga parados y afectación en el sur

Asimismo, refieren que también se ha estropeado el suministro de gases para industrias esenciales de alimentos, por lo que exhortan a las autoridades “facilitar el tránsito de sus cisternas y camiones”.

señala que las protestas y bloqueo de vías responden a “intereses personales” y generan desabastecimiento de alimentos de primera necesidad, restricción a servicios de salud en regiones y daños a las

En datos de Sutran, son siete las vías obstruidas a nivel nacional por las protestas de los

Suministro de alimentos, oxígeno y gases industriales se ve afectado ante el bloqueo de carreteras generado por mineros informales. Foto: Andina
Suministro de alimentos, oxígeno y gases industriales se ve afectado ante el bloqueo de carreteras generado por mineros informales. Foto: Andina

Las consecuencias del bloqueo de carreteras: constituyen un delito

Frentes como la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú - Agap estimaron tras las interrupciones del tránsito vehicular en arterias de Arequipa, Nasca y otras regiones.

LEA TAMBIÉN: Preocupación en Ica en medio de bloqueo de vías: turismo impactado

“Hay productos como paltas, espárragos, cebollas, ajos, una producción importante y variada (afectados por los bloqueos) y si tu nos los mantienes, pierdes la producción”, refirió Gabriel Amaro, presidente de Agap, a Canal N.

Agap reiteró que porque vulneran el derecho al libre tránsito de personas y generan pérdidas millonarias a la actividad económica, sumado a que pone en riesgo el trabajo de miles de familias y golpea el suministro de bienes esenciales para la integridad de los peruanos.

ComexPerú alerta que se está encareciendo la logística

Desde ComexPerú resaltan que también se está encareciendo la logística y sectores como el , transporte de carga, ganadero, hidrocarburos y son los más afectados.

Por otro lado, y no permite acopiar más de 700,000 litros de leche, lo que compromete el consumo de leche en perjuicio de 3.5 millones de personas.

Según el Ministerio de Justicia, estas acciones pueden ser sancionadas hasta con 15 años de cárcel.

TE PUEDE INTERESAR

La minería ilegal avanza en 10 regiones y afecta a 22 ríos amazónicos: las cifras del delito
Daniel Maurate sobre minería informal: “Se ha hecho una costumbre no formalizarse”
Ley MAPE con ventana para la minería ilegal no avanzó: quién fue quién en el debate del Congreso
Confiep y trabajadores exigen mano dura contra la minería ilegal

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.