De acuerdo con Mypes Unidas del Perú, una bodega promedio puede enfrentar hasta 12 trámites distintos para operar legalmente. Foto: GEC
De acuerdo con Mypes Unidas del Perú, una bodega promedio puede enfrentar hasta 12 trámites distintos para operar legalmente. Foto: GEC

Las micro y pequeñas empresas (MYPE) enfrentan una serie de obstáculos burocráticos que limitan su desarrollo y su capacidad de competir. y constituyen el principal sustento de miles de familias peruanas. Así lo sostuvo Daniel Hermoza, director del Centro de Estudios de Mypes Unidas del Perú.

Indicó que una de ellas es la restricción horaria para la venta de bebidas alcohólicas, la cual ha sido impuesta por las municipalidades. No obstante recordó que recientemente fue declarada ilegal por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en la Resolución 0382-2025/SEL.

El organismo determinó que estas medidas, además de carecer de sustento técnico, vulneran el principio de razonabilidad y afectan la libertad de empresa, lo que genera sobrecostos y pérdida de competitividad en el sector, apuntó.

LEA TAMBIÉN: Supermercados Holi sale a competir con bodegas: nuevas ubicaciones y mirada

Cada trámite adicional, cada restricción municipal o cada permiso duplicado representa tiempo y dinero que las pequeñas empresarias no tienen. Muchas bodegas operan al límite de su rentabilidad y estas barreras burocráticas terminan empujándolas hacia la informalidad”, explicó el director del Centro de Estudios de Mypes Unidas del Perú.

Para hacer frente a este panorama, diversos gremios empresariales tuvieron una reunión con el presidente de la República, José Jerí, en Palacios de Gobierno, para exigir la eliminación de trabas que frenan la inversión privada y la formalización. En este espacio, también se reafirmó el compromiso de revisar los procesos regulatorios que afectan el clima de negocios y la generación de empleo.

De acuerdo con Mypes Unidas del Perú, una bodega promedio puede enfrentar hasta 12 trámites distintos para operar legalmente.
FOTOS: JESUS SAUCEDO / GEC
De acuerdo con Mypes Unidas del Perú, una bodega promedio puede enfrentar hasta 12 trámites distintos para operar legalmente. FOTOS: JESUS SAUCEDO / GEC
LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: Bodegas dejarían de recibir más de S/ 320 millones en ventas

Panorama retador para las bodegas

Para las bodegueras, el impacto de las normas locales desproporcionadas es severo. “No se puede exigir a las bodegas cumplir con más requisitos que las grandes cadenas. Las municipalidades deben entender que somos parte del tejido económico del país y que, en lugar de sancionarnos, deberían apoyarnos con capacitación y simplificación de trámites”, señaló Carla Campos, presidenta de la Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú (Agremub).

De acuerdo con Mypes Unidas del Perú, una bodega promedio puede enfrentar hasta 12 trámites distintos para operar legalmente, entre licencias de funcionamiento, autorizaciones sanitarias y permisos de comercialización.

Las bodegas son el primer eslabón de la economía popular. Si las asfixiamos con trámites y multas injustificadas, perdemos todos: el Estado, los consumidores y las familias emprendedoras”, enfatizó Hermoza.

TE PUEDE INTERESAR

CBC Perú traza plan para que su marca de canasta básica sea el principal proveedor de bodegas
Cobro de cupos y atentados obligan cierre de más de 2,000 bodegas en Perú
Bodegas vs. tiendas de conveniencia: cuál lidera el mercado minorista en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.