Puente Chancay en el kilómetro 79 de la Panamericana Norte colapsó y dejó como saldo dos muertos. Un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte y un auto negro transitaban por el puente en el momento exacto del derrumbe.
Mientras el bus - con 38 pasajeros- quedó atascado, el auto fue arrastrado por la corriente del río.
Los equipos de rescate esperan que el caudal del río disminuya para poder ingresar y buscar a dos personas que se presume aún estarían dentro del vehículo sumergido.
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) consideró que el transporte se encuentra en una situación de emergencia.
“Expresamos nuestro profundo pesar y solidaridad con con las familias de las víctimas del trágico accidente [...] este desastre vuelve a exponer la grave crisis del transporte terrestre en el Perú y de nuestras vías [...] El sector transporte está en emergencia”, dijo el gremio mediante un comunicado.
En un plazo de ocho a quince días, se instalarán dos puentes modulares provisionales que reemplazarán al derrumbado puente Chancay.
Las nuevas estructuras serán proporcionadas por Provías Nacional y serán instaladas por la concesionaria Norvial.
El Director de la Dirección Desconcentrada de Indeci – Huacho, Luis Sotomayor, dijo que el colapso del puente Chancay se trataría de un colapso estructural y no a consecuencia de las lluvias intensas que se vienen registrando en diferentes zonas de Lima en los últimos días.
![Foto GEC](https://gestion.pe/resizer/v2/7KGTWC75LNH53KGAD36PSCL6KA.jpg?auth=37331f74db53948b3d3f2927e33adb5e1b754cb1fa8db257ba1189854445f576&width=620&quality=75&smart=true)
Más temprano asistió el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, para ver la caída de la infraestructura que deja dos víctimas mortales.
El titular del MTC anunció la instalación de un puente modular, para recuperar la “transitabilidad” sobre el río Chancay, luego de que el puente construido en este punto se desplomara.
“Estamos coordinando con el concesionario la actividad de la recuperación de la transitabilidad en la zona. Para eso, estamos desplazando un puente modular, que se va a poner y, con eso, vamos a recuperar transitabilidad de este puente, primero”, indicó.
Hasta el lugar se han trasladado alrededor de 20 unidades del Cuerpo de Bomberos, así como agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y Serenazgo, para atender la emergencia que se reportó a las 11:56 p.m. del 13 de febrero.
Advierten sobre capacidad del puente Huaral
Tras la caída del puente Chancay, el tránsito ha sido desviado al puente Huaral, sin embargo, el alcalde de la localidad ha advertido que esa infraestructura no es apta para el paso de vehículos de carga pesada.
Mientras el puente Chancay tiene doble vía, el de Huaral solo tiene un sentido.
![Foro GEC](https://gestion.pe/resizer/v2/NHBFQHXNKVE5LD2AN46SEO7EK4.jpg?auth=3f6fd3f833697c1d551217c46150297e360f1fdd19a74e3ca98840606e268ea6&width=620&quality=75&smart=true)
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral dispuso iniciar investigación preliminar contra los que resulten responsables de los presuntos delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y atentado contra medios de transporte colectivo de comunicación.