Vehículos no pudieron pasar de un lado a otro tras caída de huaicos. Foto: Difusión.
Vehículos no pudieron pasar de un lado a otro tras caída de huaicos. Foto: Difusión.
Redacción Gestión

Un de gran magnitud interrumpió el tránsito en la vía que conecta Tingo María con Huánuco, dejando incomunicados a cientos de transportistas y ciudadanos. El deslizamiento de tierra y piedras bloqueó completamente el acceso en el sector de Huachipa, generando alarma y preocupación.

Durante varias horas decenas de vehículos se han quedado atrapados y se ha restringido completamente el pase de las unidades de transporte, ya que las lluvias en la localidad son continuas.

Cabe mencionar que esta carretera también conecta con Ucayali y San Martin. Ante esta emergencia, los pobladores han iniciado los trabajos de limpieza junto a los representantes de ProVías a fin de recuperar de la transitabilidad en la zona, severamente afectada por los deslizamientos causados por las de la región.

LEA TAMBIÉN: Pasco: Fuertes lluvias desbordan quebradas e inundan 30 viviendas

El Senamhi ha advertido que las lluvias persistirán en la región, por lo que se hace un llamado a las autoridades y a la población a tomar medidas de prevención ante posibles nuevos deslizamientos y emergencias.

Recomendaciones de empresa energética ante huaicos en Huánuco

Ante la alerta de lluvias y nevadas intensas emitida por el , la empresa Electrocentro insta a los usuarios a tomar precauciones para prevenir accidentes eléctricos y garantizar la seguridad en sus hogares. Las condiciones climáticas podrían generar deslizamientos, huaicos y acumulación de nieve, incrementando riesgos como la caída de cables, inundaciones o daños en la infraestructura eléctrica, lo que podría provocar cortocircuitos, descargas eléctricas e incendios.

Entre las medidas recomendadas, se incluye inspeccionar las conexiones eléctricas del hogar para identificar posibles fallas y garantizar que los cables estén en buen estado. Además, es esencial proteger las instalaciones externas contra la nieve y retirar acumulaciones de los techos cercanos a conexiones eléctricas para evitar colapsos.

LEA TAMBIÉN: Río Chillón: aumento del caudal genera alarma entre los vecinos

La empresa reitera su compromiso con la seguridad de la población y solicita tomar estas recomendaciones en serio para prevenir tragedias.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.