
La Comisión de Ética del Congreso aprobó este lunes, por mayoría, iniciar una denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez, luego de que se difundieran imágenes en las que uno de sus asesores le corta las uñas de los pies durante el horario laboral.
El caso, conocido como el “caso cortauñas”, fue revelado por un reportaje del programa Cuarto Poder el pasado 26 de octubre, donde también se muestra a otro trabajador del despacho parlamentario preparándole alimentos, acciones que no forman parte de sus funciones oficiales.
Durante la sesión, Vásquez asistió de manera presencial y solicitó que se garantice el respeto al debido proceso.
LEA TAMBIÉN: Lucinda Vásquez responde a reportaje que muestra a su asesor cortándole las uñas
La legisladora argumentó que los hechos no son recientes, sino que habrían ocurrido el año pasado, por lo que, según indicó, no puede hablarse de flagrancia.
“No se puede hablar de flagrancia porque esto ha ocurrido el año pasado. Por eso estoy pidiendo que se investigue de acuerdo al debido proceso”, manifestó la congresista.

Por su parte, Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) sostuvo que el caso debería pasar directamente a sanción, al considerar que la falta está probada. No obstante, el presidente de la Comisión de Ética, Elvis Vergara, señaló que ello no sería posible, ya que el procedimiento no está contemplado en el reglamento y las imágenes corresponden al 2024.
LEA TAMBIÉN: Cevasco sobre Lucinda Vásquez: Sanción podría alcanzar hasta 120 días de suspensión
Según el Reglamento del Congreso, la Comisión de Ética puede recomendar sanciones que van desde una amonestación hasta una suspensión de 120 días sin goce de haber, si se determina que hubo uso indebido de recursos humanos asignados al despacho parlamentario.







