Residuos sólidos. (Foto: Difusión)
Residuos sólidos. (Foto: Difusión)

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima , Roberto De La Tore, señaló que el Perú recicla menos del 2% de los más de 8.7 millones de toneladas demunicipales que genera cada año.

Asimismo, remarcó la urgencia de migrar hacia una economía circular ante el agotamiento del modelo lineal, el avance del , la escasez de recursos y la creciente generación de residuos, factores que conllevan a un mayor deterioro de nuestro planeta y la calidad de vida.

“El Perú genera más de 8.7 millones de toneladas de residuos sólidos municipales al año, donde el 78% podría reciclarse; pero menos del 2% llega a esa meta. Frente a esta situación, larepresenta una solución moderna, viable y urgente”, señaló.

LEA TAMBIÉN: CCL: cuatro de cada 10 pymes cierran por problemas de flujo de caja

Asimismo, destacó que la economía circular ya no es una alternativa, sino un pilar estratégico para el y sostenible del país.

En otro momento resaltó cómo la Unión Europea ha obtenido buenos resultados con la transición hacia una economía circular. Gracias a este modelo, sus empresas lograron hasta un 50% de ahorro en materiales, un 30% en consumo de energía, así como un incremento de hasta 9% en sus ingresos y 12% en su productividad.

Ante este resultado, consideró de suma importancia la implementación de la Hoja de Ruta Nacional hacia una Economía Circular al 2030, cuyo impacto económico y social sería significativo, con una estimación de aporte de hasta un 2% al , equivalente a más de S/ 14,000 millones.

En tal sentido, De La Tore consideró que la economía circular no representa un gasto, sino una inversión, “la más inteligente del siglo XXI”.

“Necesitamos sumar esfuerzos del Estado, el empresariado, la sociedad civil y la academia para lograr una transformación real”, enfatizó.


TE PUEDE INTERESAR

Defensoría: municipios de Rímac y La Victoria deben garantizar recojo de residuos sólidos
Defensoría pide a municipios recoger residuos sólidos durante festividades de fin de año
Arequipa: Celebración de Nochebuena deja 15 toneladas de residuos sólidos en las calles

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.