Centro Histórico de Cusco obtiene Jerarquía 4. Foto: GEC
Centro Histórico de Cusco obtiene Jerarquía 4. Foto: GEC

, en reconocimiento a su valor, autenticidad y relevancia internacional.

Esta distinción, formalizada en la Resolución Viceministerial N.° 0059-2025-MINCETUR/VMT, posicionó a Cusco como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo y eleva a doce los recursos nacionales con la máxima jerarquía otorgada por el Mincetur.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, entregó el reconocimiento al gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo en una ceremonia realizada en la sede del ministerio.

LEA TAMBIÉN: Cusco: Corpac avanza en mejoramiento de pista de aterrizaje de aeropuerto Velasco Astete

Asimismo, durante el evento, y mencionó la posible jerarquización de otros atractivos como el Templo San Pedro Apóstol de Andahuaylillas y el Parque Arqueológico de Saqsaywaman.

“Esta jerarquización es una hoja de ruta para seguir cuidando y potenciando el valor cultural y turístico del Cusco, en el marco de las acciones de diversificación turística que impulsa el sector”, mencionó la ministra.

LEA TAMBIÉN: Hudbay reanuda operaciones en la mina Constancia en Perú tras una serie de protestas

Cabe precisar que En ello, se evaluaron criterios de singularidad, conservación, afluencia turística y valor simbólico.

Además, se propusieron acciones prioritarias como mejorar seguridad, limpieza, movilidad y el cumplimiento de normas patrimoniales en el Centro Histórico de la ciudad.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, entregó el reconocimiento al gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo. Foto: Mincetur
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, entregó el reconocimiento al gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo. Foto: Mincetur

TE PUEDE INTERESAR

Exportaciones ya suman US$ 62,864 millones a septiembre, ¿qué productos las impulsaron?
¿Cortar consultorías en el Estado otra vez en la mira del MEF? Lo que dijo la ministra
Filipinas como ventana clave para las exportaciones peruanas: los 7 productos que “brillarían”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.