El acceso al CERTICAT facilita la toma de decisiones, previene conflictos de propiedad y ayuda a evitar retrasos, rechazos o incluso sanciones por falta de verificación previa sobre si un terreno pertenece al Estado. Foto: SBN.
El acceso al CERTICAT facilita la toma de decisiones, previene conflictos de propiedad y ayuda a evitar retrasos, rechazos o incluso sanciones por falta de verificación previa sobre si un terreno pertenece al Estado. Foto: SBN.
Redacción Gestión

La anunció que el trámite para obtener el CERTICAT, el Certificado Digital de Búsqueda Catastral, se ha simplificado y ahora puede realizarse de manera virtual o presencial, según la preferencia del ciudadano.

Este documento resulta clave para conocer la situación de un incluyendo su ubicación, dimensiones y estado registral. Su obtención permite a entidades públicas, estudios jurídicos, inversionistas y ciudadanos acceder a información clara y actualizada antes de iniciar cualquier trámite relacionado con predios del Estado.

LEA TAMBIÉN: Alcalde de Santa María cuestiona construcción de sede del Congreso en su jurisdicción

Un trámite que previene problemas y agiliza decisiones

El acceso al CERTICAT facilita la toma de decisiones, previene conflictos de propiedad y ayuda a evitar retrasos, rechazos o incluso sanciones por falta de verificación previa sobre si un terreno pertenece al Estado. Además, permite conocer sus límites y estado legal con precisión.

Existen dos modalidades para solicitarlo: digital o presencial.

  • Trámite Digital: Se realiza de forma íntegra a través del aplicativo web CERTICAT (). Es una opción más rápida, económica y accesible desde cualquier punto con conexión a internet. Permite corregir observaciones sin reiniciar el trámite. El costo es de S/ 52.80 por cada 100,000 m², y se paga con el código 05611 en el Banco de la Nación o en .
  • Trámite Presencial: Se lleva a cabo en la Mesa de Partes de la SBN y está dirigida a quienes prefieren una atención directa. El costo es de S/ 57.70 por cada 100,000 m², con el código 05615. Las observaciones también pueden subsanarse sin necesidad de repetir el pago.
LEA TAMBIÉN: SBN destinó más de 93 millones de m2 de terrenos estatales para inversiones: ¿para qué sectores?

Requisitos para ambos trámites

Para solicitar el CERTICAT, el usuario debe presentar:

  • Solicitud de búsqueda catastral
  • Plano perimétrico con cuadro de coordenadas UTM en Datum oficial
  • Memoria descriptiva
  • Número del recibo de pago por derecho de trámite

Una vez presentada la documentación, la solicitud será registrada y numerada en el Sistema de Trámite Documentario de la .

Una herramienta útil para especialistas y ciudadanos

Entidades públicas y estudios con experiencia en gestiones catastrales pueden elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades. Para quienes no están familiarizados con plataformas digitales, la atención presencial sigue siendo una opción confiable.

La SBN continúa cumpliendo su rol de normar y supervisar los procesos relacionados a los predios del Estado, brindando también capacitación y asesoría legal a las entidades que forman parte del Sistema Nacional de Bienes Estatales.

TE PUEDE INTERESAR

SBN destinó más de 93 millones de m2 de terrenos estatales para inversiones: ¿para qué sectores?
Subasta: SBN ofrece terrenos con potencial para vivienda, comercio e industria

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.