La Comisión de Patrimonio Mundial de la Unesco ha requerido que se den “medidas de protección” a Chan Chan. Foto: Andina
La Comisión de Patrimonio Mundial de la Unesco ha requerido que se den “medidas de protección” a Chan Chan. Foto: Andina
Redacción Gestión

Ante la constante amenaza de los invasores de terrenos en , el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, adelantó que se evalúa la construcción de un cerco perimétrico para resguardar a la ciudadela preinca, ubicada en Trujillo.

El funcionario señaló que la Comisión de Patrimonio Mundial de la ha requerido que se den “medidas de protección” a Chan Chan.

“Existen riesgos para la integridad” de la mencionada ciudadela preinca —según Unesco; a lo que el ministro Valencia reconoció que se tienen problemas “desde hace décadas” con dichos .

LEA TAMBIÉN: Tres destinos turísticos del Perú en el radar para obras en 2025

De esa manera, junto al realizan un estudio de impacto patrimonial sobre la implementación de la autopista El Sol, que integrará la carretera Panamericana Norte y se dispersa entre Trujillo, Chiclayo, Piura y Sullana.

Ciudadela preinca de Chan Chan está "en riesgo" por invasores de terrenos, advirtió Unesco. Foto: difusión / GEC
Ciudadela preinca de Chan Chan está "en riesgo" por invasores de terrenos, advirtió Unesco. Foto: difusión / GEC

Con dicho estudio, en palabras del ministro Valencia, se conocerán los riesgos que podrían afectar a Chan Chan y así determinar si se pueden ejecutar obras.

Además, resaltó el rol del capital privado para la protección de los patrimonios culturales, tal como lo viene haciendo en el complejo arqueológico de El Brujo (Trujillo).

“El futuro de la protección al patrimonio cultural es involucrar al sector privado”, refirió.

En esa línea, precisó que se analiza la posibilidad de construir un cerco perimétrico para proteger Chan Chan y así delimitar su extensión.

LEA TAMBIÉN: ¿Machu Picchu podría recibir más visitantes?: Los cambios que se aproximan, según Mincul

Estima que se tardará cuatro meses para elaborarse dicho legajo sobre . Una vez completado, será evaluado por el Ministerio de Cultura y la Unesco.

TE PUEDE INTERESAR

MTC sigue impulsando ejecución del Corredor Troncal de Trujillo
Real Plaza Trujillo: ¿cómo se realizaron las inspecciones y cuáles fueron las observaciones?
Turismo en Perú: Machu Picchu lidera como el destino más visitado en el primer bimestre

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.