Seguros de salud. (Foto: Difusión)
Seguros de salud. (Foto: Difusión)

Incendios, , accidentes de tránsito, enfermedades repentinas, desastres naturales e incluso fraudes digitales rodean la infinidad de situaciones inesperadas que las familias peruanas pueden enfrentar. Estos hechos, cada vez más frecuentes, no solo generan pérdidas económicas, sino también un fuerte impacto emocional. En ese contexto, los se vuelven una herramienta esencial de prevención y protección.

“Un seguro debe ser una herramienta de prevención que responda a las necesidades reales de cada persona o empresa”, afirma Rodolfo Perales, representante de Howden Perú.

El especialista en el sector recomienda tener en cuenta cinco puntos clave al momento de contratar una póliza:

LEA TAMBIÉN: Cinco cambios que acelerarán seguros en Perú
  • 1. Definir qué se quiere proteger

Puede ser la salud, la familia, el vehículo, la vivienda o el negocio. Este paso inicial ayuda a determinar la cobertura adecuada y a evitar pagos innecesarios.

  • 2. Comparar diferentes opciones

Las condiciones, beneficios y costos varían entre . Evaluar varias pólizas permite encontrar la que mejor se ajuste a las necesidades de cada persona o empresa.

  • 3. Revisar las exclusiones

Más allá de las coberturas, es fundamental conocer los casos en los que el seguro no aplica. Esto evita sorpresas al momento de enfrentar un siniestro.

  • 4. Valorar el acompañamiento posterior

La utilidad de un seguro no se limita a la contratación. Un buen servicio implica apoyo en la gestión de siniestros, en las renovaciones y en la actualización de coberturas según cambien las circunstancias del cliente.

  • 5. Verificar la autorización del corredor

En el Perú, todos los corredores de seguros deben estar inscritos en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Confirmar este dato garantiza transparencia y respaldo legal.

El Perú se encuentra expuesto a riesgos naturales, sociales y tecnológicos constantemente. Por ello, la cultura de prevención cobra cada vez mayor importancia. En la actualidad, tener un seguro adecuado es una inversión en tranquilidad y seguridad a largo plazo.

TE PUEDE INTERESAR

¿El nuevo corazón de la industria de los seguros? La inteligencia artificial
Cambian gerentes generales de Prima AFP, Credicorp Capital y Pacífico Seguros
Ante ola de extorsiones, peruanos ahora recurren a seguros del exterior, ¿qué les exigen?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.