
El Indecopi informó que el Colegio de Enfermeros del Perú eliminó voluntariamente una barrera burocrática que impedía la colegiatura de profesionales que habían convalidado sus estudios técnicos a universitarios, permitiéndoles ahora integrarse a esta Orden y ejercer su labor en igualdad de condiciones.
La medida fue adoptada en el marco de un procedimiento iniciado por la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Indecopi, a raíz de la denuncia presentada por una enfermera a la que se le negó la colegiatura bajo esta condición.
Antes de que culmine el procedimiento, se verificó que el Colegio de Enfermeros derogó, el 16 de abril de 2025, el numeral 5.5 del artículo 5 de su Reglamento de Estatuto, que establecía expresamente que “no se aceptará convalidaciones de carreras técnicas a universitarias”.
LEA TAMBIPEN: Denuncias de consumidores: fallo del Indecopi afectaría obtener reparaciones tempranas, ¿qué pasó?
Además, el 25 de abril de este año se procedió a inscribir a la denunciante como miembro activo, registrándola en el Libro de Inscripción de Títulos.
De esta manera, con la derogación de las normas internas que imponían la prohibición y la inscripción formal de la denunciante como miembro activo del Colegio de Enfermeros del Perú, la Comisión declaró concluido el procedimiento iniciado.

LEA TAMBIÉN: ¿Es legal negar la entrada a un cliente? Lo que dice la ley para comercios y espectáculos
Antecedentes de los cambios en colegios profesionales
Entre 2021 y 2024, la CEB promovió que colegios profesionales, como el Colegio Tecnólogo Médico del Perú y el Colegio de Obstetras del Perú, eliminen voluntariamente 91 barreras burocráticas. Estas incluían requisitos como la presentación de copias legalizadas de títulos, asistencia a cursos virtuales antes de la colegiatura, la entrega de recibos de pagos originales, entre otros.
LEA TAMBIÉN: Indecopi sanciona a Mapfre por excluir adultos mayores de sus seguros de viaje