El uso de las fichas de homologación ha impactado en el bienestar de los recién nacidos prematuros y de aquellos que requieren cuidados intensivos.. (Foto referencial, Christophe ARCHAMBAULT / AFP).
El uso de las fichas de homologación ha impactado en el bienestar de los recién nacidos prematuros y de aquellos que requieren cuidados intensivos.. (Foto referencial, Christophe ARCHAMBAULT / AFP).
Redacción Gestión

De enero a octubre del 2022 se reportaron 27,383 nacimientos prematuros, que evidencia un aumento del 6.89 % en comparación con el año anterior y refleja la urgente necesidad de implementar soluciones efectivas para brindar un mejor soporte a los pequeños pacientes, informó el Ministerio de Salud ().

Para enfrentar este desafío, el sector optó como enfoque estratégico la aprobación de fichas de homologación de incubadoras neonatales. Se invirtió S/15′83,394.42 para la adquisición de 120 de estos equipos médicos para regiones.

Las fichas de homologación no solo han revolucionado el proceso de compras a nivel estatal, sino que también han traído importantes beneficios para los recién nacidos prematuros y la eficacia del sistema de salud en su conjunto.

LEA TAMBIÉN: Minsa aprueba reglamento sobre esterilización de perros y gatos: ¿de qué trata?
LEA TAMBIÉN: MEF transfiere más de S/ 40 millones al Minsa: ¿a qué será destinado los recursos?

Esto se debe a que el proceso de homologación ha optimizado la contratación de estos equipos mediante su estandarización, lo que garantiza la calidad, oportunidad y disponibilidad en el mercado público gracias a un enfoque predictivo, el cual permite a los proveedores anticipar las necesidades del Estado y, en consecuencia, ofrecer productos de mayor calidad a mejores precios.

También ha reducido notablemente los tiempos de contratación y los costos asociados a la consultoría para la elaboración de especificaciones técnicas. Además, la eliminación de las compras dirigidas ha minimizado el riesgo de corrupción en el proceso. El proceso de homologación se lleva a cabo con el apoyo técnico de Perú Compras, organismo adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas.

Las regiones beneficiadas con la compra de incubadoras son: San Martín, La Libertad, Cusco, Lambayeque, Junín, Lima y Callao.

Beneficios para el recién nacido

El uso de las fichas de homologación ha impactado en el bienestar de los recién nacidos prematuros y de aquellos que requieren cuidados intensivos.

Los beneficios se reflejan en la prevención de la deshidratación, mantenimiento de la temperatura corporal, protección contra ruidos externos, el respaldo al neurodesarrollo y la creación de un entorno que simula la seguridad del vientre materno.

El Minsa reafirma su compromiso de seguir brindando soluciones estratégicas y efectivas que prioricen la salud y el bienestar de los más vulnerables. Las fichas de homologación son un claro ejemplo de cómo se puede transformar el sistema de salud y ofrecer una nueva oportunidad a los pequeños guerreros que luchan por su vida desde sus primeros días.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.