
La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 5440/2022-CR, que modifica la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, con el objetivo de ampliar la cobertura de atención médica para los trabajadores de construcción civil y sus derechohabientes.
El congresista Ilich López (Acción Popular), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, sustentó la iniciativa y destacó la labor de los trabajadores del andamio que han construido las bases del país, colocando fierros, ladrillo y otros.
LEA TAMBIÉN: Revisores urbanos: Congreso avanza con ley que pondría mayores límites a su trabajo
“Este Congreso como parte del Estado tiene la oportunidad de dar un paso importante para solucionar esta problemática”, indicó.
Recordó que en la primera votación se aprobó la modificación de los artículos 6, 10 y 11 de la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.

Con esta modificación, se establece que los trabajadores del sector construcción civil podrán acceder a los servicios de EsSalud siempre que hayan realizado al menos dos aportes, consecutivos o no, en el transcurso del año en que se presente la contingencia. La cobertura se extenderá por un período equivalente al número de meses aportados.
Añadió, además, que con ello se contribuye con la formalización de los trabajadores del país. “También hemos fomentado normas para fortalecer EsSalud, declarando la intangibilidad de sus fondos. Por ello es perfectamente viable la aprobación de esta norma”, subrayó.
LEA TAMBIÉN: EsSalud desembolsará S/ 180 millones para nuevo pago de deuda a proveedores
Durante el debate, parlamentarios como Guido Bellido, Edgard Reymundo, Segundo Montalvo y Elizabeth Medina coincidieron en que la iniciativa representa un acto de justicia y reconocimiento para los trabajadores del sector.
El dictamen fue aprobado por amplia mayoría: 22 votos a favor, ninguna oposición y tres abstenciones.
¿Qué dijo construcción civil tras aprobase la norma?
El secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), Luis Villanueva, saludo la modificación.
“Esta es una victoria conquistada con lucha y unidad. Gracias al esfuerzo sostenido de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú y sus bases a nivel nacional, el Congreso aprobó el Proyecto de Ley 5440-2022-CR, que reduce de tres a dos meses el requisito de aportes a EsSalud para acceder a atención médica y amplía el periodo de latencia hasta 12 meses tras el cese laboral”, señaló.
Villanueva demandó al Ejecutivo que promulgue y reglamente esta ley en el más breve plazo, porque no puede haber más demoras cuando se trata del bienestar de cientos de miles de trabajadores en construcción civil y sus familias.