La difusión impactará directamente en el Metro de Lima, Metropolitano, aeropuertos a nivel nacional bajo la supervisión de Ositrán y peajes, expresó el congresista Idelso García. Foto: Andina.
La difusión impactará directamente en el Metro de Lima, Metropolitano, aeropuertos a nivel nacional bajo la supervisión de Ositrán y peajes, expresó el congresista Idelso García. Foto: Andina.
Redacción Gestión

El aprobó por insistencia una autógrafa de ley que dispone la difusión de los derechos de los usuarios del transporte público mediante campañas informativas en espacios como el , el , aeropuertos y otras instalaciones similares.

La medida fue respaldada de forma unánime con 98 votos a favor, por lo que no requerirá una segunda votación al tratarse de una insistencia legislativa.

LEA TAMBIÉN: Congreso busca exonerar de impuestos a nuevas mypes, ¿qué facilidades darían?

De acuerdo con la norma, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) será el encargado de proporcionar esta información a los pasajeros dentro de las infraestructuras de transporte público.

Asimismo, se dispone que los concesionarios faciliten espacios de manera gratuita para la realización de estas campañas, sin modificar los contratos vigentes ni su equilibrio financiero.

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores, Idelso García Correa (APP), señaló que el Ejecutivo observó en su momento la propuesta dado que se estarían añadiendo funciones adicionales a Ositrán.

Idelso García aclaró que, luego de consultar con la misma institución se determinó que la iniciativa no altera el contenido de los contratos de concesión. Foto: Congreso.
Idelso García aclaró que, luego de consultar con la misma institución se determinó que la iniciativa no altera el contenido de los contratos de concesión. Foto: Congreso.

No obstante, García Correa aclaró que, luego de consultar con la misma institución se determinó que la iniciativa no altera el contenido de los contratos de concesión, pues está orientada a reconocer de manera expresa una de sus funciones de cautelar los intereses de los usuarios, de acuerdo a lo establecido en la Ley 26917, Ley de Creación del Ositrán.

Agregó que, el art.9 del Reglamento General de Ositrán establece el principio de protección de usuarios de las infraestructuras de transporte de uso público bajo el ámbito de su competencia, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 29571 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

LEA TAMBIÉN: Eduardo Salhuana sobre inmunidad parlamentaria: “No es impunidad. Es protección”

“Esta difusión va a impactar directamente en el Metro de Lima, Metropolitano, aeropuertos a nivel nacional bajo la supervisión de Ositrán y peajes”, expresó García Correa.

Finalmente, destacó que la norma será una herramienta valiosa para que Ositrán cumpla con proteger a los usuarios en el transporte público promoviendo la educación de consumo con la difusión de derechos lo que traerá la reducción de conflictos entre consumidores y operadores del transporte público.

TE PUEDE INTERESAR

Telefónica del Perú: ¿demanda de amparo de bonistas tras venta afecta a nuevo dueño?
Términos de intercambio crecieron en un 18.7% en marzo en el Perú, según BCR
Eduardo Arana defiende alza salarial de Dina Boluarte: “Muchos funcionarios están por encima”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.