
La Comisión Permanente del Congreso aprobó este miércoles, en segunda votación y por mayoría (21 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones), el dictamen que propone una nueva Ley de Nacionalidad. El texto reemplazaría a la actual Ley N.° 26574, vigente desde 1996.
La iniciativa legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley N.° 6215/2024-CR, que ya había sido aprobado en primera votación durante la sesión plenaria del pasado 15 de mayo.
LEA TAMBIÉN: ¿Cuántos nacidos en el exterior adoptaron la nacionalidad peruana?
El presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), explicó que la normativa actual se ha quedado desfasada y no responde a los desafíos contemporáneos en materia migratoria.
La iniciativa, señaló Rospigliosi, busca fortalecer la identidad y la soberanía nacional mediante un marco jurídico más claro, eficaz y respetuoso de los derechos fundamentales, garantizando además seguridad jurídica en el ejercicio soberano del Estado.

Entre los principales cambios, se propone elevar de dos a cinco años el tiempo mínimo de residencia exigido para obtener la nacionalidad peruana por naturalización. Según Rospigliosi, la medida busca asegurar un mayor grado de arraigo social y cultural por parte de los solicitantes.
LEA TAMBIÉN: Congreso: Aprueban dictamen para recuperación de nacionalidad a peruanos residentes en el extranjero
La nueva norma contempla un total de 31 artículos, además de cuatro disposiciones complementarias finales, una disposición complementaria transitoria y una disposición complementaria derogatoria.