
El congresista Edgard Raymundo (Bloque Democrático Popular) busca sancionar penalmente a las personas que agredan sexualmente a animales.
Según el proyecto de ley Nro. 12403/2025-CR, se considerará como acto de crueldad agravada a la agresión sexual o violación “por acceso carnal u otros actos análogos” contra animales domésticos o silvestres.
LEA TAMBIÉN: Ashkiwasi, el crematorio ecológico de mascotas extenderá su alcance en Perú
“En este caso será reprimido con una pena privativa de la libertad no menor de 4 ni mayor de 8 años”, reza el documento. En caso el animal fallezca a raíz del acto agravado, el agresor puede ser condenado a 8 o 12 años de cárcel.

¿Qué dice la ley peruana sobre la zoofilia?
En 2023, el juez Jeans Velazco Hidalgo recalcó que si bien no está la zoofilia tipificada como delito, puede considerarse como un acto de crueldad extrema, ya que “muchas veces puede ocasionar la muerte del animal”.
Por ese motivo, son comprendidos en el delito de maltrato y pueden ser sancionados hasta con 5 años de prisión en caso de que el animal fallezca por el abuso sexual.
LEA TAMBIÉN: Los errores que los dueños novatos de mascotas cometen y ponen en riesgo su bienestar: aprende a identificarlos
Cabe anotar que la ley contempla también desde 180 días de multa e inhabilitación para la tenencia de un animal.
“Habrá casos donde quizá el abuso sexual es de carácter continuado, ocasionando la muerte del animal, ello podría llevar a que el juez ordene la pena máxima e implicaría una pena efectiva de la cárcel”, explicó.
Según el Poder Judicial, existen al menos dos casos de sentencias por zoofilia. Uno de estos criminales es Roberto Dante Huayllas Huamán, quien agredió sexualmente a la mascota ‘Kira’ en Carabayllo.







