
En Piura, más de 60 estudiantes de nivel secundaria de la institución Elvira Castro de Quiroz, situada en la zona de Los Ejidos, reportaron síntomas de intoxicación luego de presuntamente consumir alimentos proporcionados por el programa Wasi Mikuna, antes conocido como Qali Warma.
Tras conocerse el hecho, la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, citó a la titular del Midis, Leslie Urteaga, en la sesión extraordinaria que se desarrollará este viernes, en la ciudad de Tacna.
LEE TAMBIÉN: JNE excluye a Martín Vizcarra del registro de Perú Primero tras su inhabilitación
La ministra deberá responder cuáles son las acciones implementadas por el sector como consecuencia de la intoxicación e insalubridad aparentemente de productos distribuidos por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Wasi Mikuna. Asimismo, cuáles son las acciones y mecanismos activados con carácter preventivo por su sector para que estas situaciones ingratas de niños intoxicados no suceda nuevamente.
Cabe mencionar que esta tarde, en la sede del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se desarrolló una reunión extraordinaria del Consejo Directivo del Wasi Mikuna, para atender las incidencias reportadas.
Participaron la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga; Julio Mendigure, viceministro de Prestaciones Sociales del Midis; Erick Peña, viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud; César Quispe, viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción; entre otros funcionarios.
Fiscalía coordina acciones preventivas tras presunta intoxicación masiva de escolares
La Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Piura ha iniciado acciones preventivas ante una presunta intoxicación alimentaria que afectó a más de 60 estudiantes de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz.
La fiscal provincial, Berena Ballesteros Vigil, se dirigió al centro de salud de Pachitea, donde fueron evacuados los menores, para asegurar que recibieran la atención adecuada. También gestionó la colaboración con la Dirección Regional de Salud (Diresa), la Policía Nacional y el Serenazgo para el traslado de los afectados en ambulancias y patrulleros.
Además, junto con personal de la Contraloría, Diresa, el programa Wasi Mikuna y Sanipes, la fiscal visitó la sede de la institución educativa y dispuso suspender la entrega de alimentos. Como medida preventiva, Sanipes ordenó la inmovilización de todos los productos hidrobiológicos almacenados en el programa.
Suspenden lote de alimentos distribuidos tras intoxicación
La Dirección Regional de Educación (DRE) de Piura señaló que los estudiantes reciben atención médica en establecimientos de salud y evolucionan favorablemente.
LEE TAMBIÉN: PJ confirma anulación del juicio oral contra Keiko Fujimori en el caso ‘Cócteles’
Mediante comunicado oficial, sostuvo que ante la emergencia suscitada los afectados fueron trasladados de inmediato a diferentes establecimientos de salud, incluyendo Pachitea, Los Algarrobos, I-3 María Goretti, Cesamica, San Pedro, el Hospital Regional José Cayetano Heredia y el Hospital Santa Rosa.
En tanto, como medida preventiva, manifestó que las autoridades han suspendido el lote de alimentos distribuidos por el programa de Alimentación Escolar Wasi Mikuna, hasta determinar las causas exactas de la intoxicación y realizar las correcciones necesarias.