La norma sobre tratamientos estéticos obtuvo 25 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, será sometida a segunda votación. Foto Congreso.
La norma sobre tratamientos estéticos obtuvo 25 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, será sometida a segunda votación. Foto Congreso.
Redacción Gestión

La del Congreso de la República aprobó, en primera votación, texto sustitutorio que modifica la Ley 31014, Ley que regula el uso de sustancias modelantes eny define dicho procedimiento como acto médico, para especificar prohibiciones y definiciones.

La norma que obtuvo 25 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, será sometida a segunda votación trascurrido los 7 días calendario, según lo establecido en el artículo 78 del reglamento del Congreso.

La propuesta recaída en e, de autoría del congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (FP), prohíbe y sanciona a aquellas personas naturales que, sin ser médicos cirujanos especialistas, o sin contar con estudios de especialización o posgrado universitario requerido lleven a cabo el acto médico.

LEA TAMBIÉN: Cirugías plásticas: ¿cúanto gastan los peruanos en procedimientos estéticos?

Durante la sustentación, la congresista Nelcy Heidinger Ballesteros (APP), presidenta de la Comisión de Salud y Población, señaló que la aprobación de la presente norma permitirá incluir a otras especialidades que hacen uso médico de las sustancias modelantes que en su momento no fueron consideradas por la ley vigente.

Asimismo, agregó que el dictamen incrementa las penalidades a fin de disuadir, y de ser el caso sancionar a aquellos que sin ser especialistas empleen estas sustancias, con lo cual se evita el intrusismo y los daños a la salud y/o muerte por su uso inadecuado e irresponsable.

LEA TAMBIÉN: Varones peruanos son más precavidos al buscar un cirujano plástico certificado
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.