Fuerzas Armadas. (Foto: archivo GEC)
Fuerzas Armadas. (Foto: archivo GEC)
Redacción Gestión

La congresista (Cambio Democrático - Juntos por el Perú) presentó una propuesta legislativa, de reforma constitucional, para que las (FF.AA.) tengan la responsabilidad para vigilar y controlar las fronteras de nuestro país.

La iniciativa propone modificar los artículos 165° y 166° de la, para poder otorgar la responsabilidad a las Fuerzas Armadas.

En tal sentido, el nuevo texto quedaría redactado de la siguiente manera:

LEA TAMBIÉN: Mindef : Personal de la FAP asumirá papel de controladores aéreos en casos de crisis
  • “Artículo 165.- Lasestán constituidas por el Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea. Tienen como finalidad primordial garantizar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de la República. Asumen el control del orden interno de conformidad con el artículo 137° de la Constitución. Es responsabilidad de las Fuerzas Armadas, la vigilancia y control de las fronteras”.
  • Artículo 166.- La tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del privado. Previene, investiga y combate la delincuencia”.

En la exposición de motivos, refiere que el objetivo es dotar a las FF.AA., de las responsabilidades y atribuciones necesarias para cumplir con la finalidad primordial de garantizar la independencia, la soberanía e integridad territorial de la República, a la que se refiere el artículo 165° de la Constitución Política.

LEA TAMBIÉN: Amplían estado de emergencia en provincias de Loreto: ¿cuáles son y por qué?

“Consideramos que no es posible lograr esta ‘finalidad primordial’ de garantizar la ‘integridad territorial’, si es que las Fuerzas Armadas, no asumen el control y vigilancia de las fronteras territoriales”, señala.

Asimismo, se trata de suprimir las obligaciones expresas, conferidas por la última parte del artículo 166° de la , a la Policía Nacional, cuando se dispone que esta debe vigilar y controlar las fronteras, en aras de lograr la “finalidad fundamental” de garantizar, mantener y restablecer el orden interno.

“Consideramos, que el ‘orden interno’ no necesariamente se mantiene ni restablece vigilando y controlando las fronteras”, añade la propuesta.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.