
Un nuevo proyecto de ley busca otorgar una Bonificación Extraordinaria por Escolaridad de S/400 a más de 32,000 docentes nombrados desde marzo del presente año, quienes no accedieron al beneficio similar entregado en enero pasado. La propuesta fue presentada por el congresista Alex Paredes, integrante del Bloque Magisterial.
El Proyecto de Ley N.º 11830/2024-CR tiene como objetivo asegurar la equidad remunerativa entre los docentes recientemente incorporados y aquellos que ingresaron en años anteriores, en el marco del fortalecimiento del servicio educativo público.
LEA TAMBIÉN: Minedu separó a 889 docentes por delitos de violación, terrorismo y otros
Según la exposición de motivos, la medida beneficiaría a 32,219 maestros que no recibieron el pago por escolaridad del año fiscal 2025, debido a razones administrativas. Este grupo comprende:
- 26,192 docentes de Educación Básica, nombrados por el concurso convocado por el Minedu en 2024.
- 956 docentes ingresados bajo la Ley N.º 31996.
- 2,188 docentes de Educación Técnico-Productiva, amparados por la Ley N.º 32046.
- 2,883 docentes de Educación Superior, según la Ley N.º 32086.
Paredes sostiene que excluir a estos profesionales del bono constituye un trato discriminatorio e injusto, por lo que urge subsanar la omisión mediante una norma específica.

La propuesta plantea que el monto se otorgue por única vez durante este año, y que su financiamiento provenga del presupuesto del Ministerio de Educación y de los gobiernos regionales, sin generar una carga adicional al Tesoro Público.
LEA TAMBIÉN: Minedu lanza 48 mil vacantes gratis para carreras técnicas: conoce aquí la oferta por región
Finalmente, el documento subraya que esta iniciativa legislativa se enmarca en los objetivos del Congreso sobre el fortalecimiento del servicio educativo público y garantizar un trato igualitario para todos los servidores públicos del sector educativo.