Contraloría detecta irregularidades en viviendas de interés social en Lima. Foto: Cuarto Poder.
Contraloría detecta irregularidades en viviendas de interés social en Lima. Foto: Cuarto Poder.

La Contraloría General de la República detectó, según reveló un reportaje del programa Cuarto Poder.

Según lo reportado por auditores de la mencionada entidad, 6 de cada 10 viviendas de interés social inspeccionadas no aprobaron revisiones técnicas, aunque tenían licencias legales aprobadas.

e incluso edificaciones en áreas donde los proyectos de viviendas de interés social se encuentran prohibidos.

LEA TAMBIÉN: Gobierno elevará el tamaño mínimo de las viviendas de interés social: ¿De cuánto será?

Por ejemplo, en San Isidro, se detectó un edificio con 28 pisos cuando sólo se permiten 10 y, en otros casos, se añadieron hasta 14 pisos aprovechando vacíos normativos.

“Hay que considerar que para que una vivienda sea de interés social, no solamente tiene que ser una vivienda que cumpla los requisitos técnicos, sino también los requisitos macroeconómicos, que es beneficiar a familias tipo de categoría C, tipo D y que esté ubicado en ciertos lugares de Lima Metropolitana”, precisó Luis Castillo, gerente de control político e institucional de la Contraloría.

LEA TAMBIÉN: Municipalidad de Miraflores dará luz verde a las viviendas sociales ya construidas

Según lo reportado, cuando el límite es 160 mil soles.

Asimismo, los proyectos presentan escasez de estacionamientos.

Asimismo, se reportó que algunas inmobiliarias cambian la razón social del proyecto para evadir medidas cautelares y mientras tanto, siguen vendiendo estas viviendas.

LEA TAMBIÉN: Contraloría alerta a Sedapal por pagos excesivos: Más de S/ 200 mil en megaobra

“Tenemos estudiando aproximadamente unos 10 procesos (por nulidad) que están reconocidos por el área de Gerencia de Desarrollo Urbano Económico. Las empresas constructoras están trasladando a una nueva empresa el tema de la ejecución de la obra para tratar de impedir de que la medida cautelar no les atañe a ellos”, indicó José Alberto Danós, gerente de asesoría jurídica de la Municipalidad de San Isidro.

, las cuales podrían continuar mientras se resuelven los procesos judiciales.

Auditores de la Contraloría realizaron inspecciones en 20 distritos de la capital, donde hallaron diversas deficiencias. Foto: Contraloría
Auditores de la Contraloría realizaron inspecciones en 20 distritos de la capital, donde hallaron diversas deficiencias. Foto: Contraloría

TE PUEDE INTERESAR

Prohibiciones en edificios: ¿hasta dónde llega el poder de las juntas de propietarios?
Tres formas de aprovechar la cotización del dólar a la baja en las finanzas personales
Los secretos del mercado inmobiliario para familias jóvenes que buscan mudarse en 2026 en EE.UU.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.