Contraloría recomendó a la PCM revisar la normativa del Sinagerd para actualizar y aclarar su implementación. (Foto: GEC)
Contraloría recomendó a la PCM revisar la normativa del Sinagerd para actualizar y aclarar su implementación. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La identificó que más del 70% de de los tres niveles de gobierno nacional, regional y local no cuentan con planes específicos aprobados y actualizados para la prevención, preparación y respuesta ante situaciones de

El control gubernamental se realizó a una muestra de 856 entidades públicas en las 25 regiones del país con el mismo número de intervenciones (visitas de control) en un período que comprendió del 1 de junio al 11 de agosto de 2023.

En el caso del gobierno nacional, se efectuó la supervisión a 207 entidades del , universidades, empresas del Estado, Organismos Constitucionalmente Autónomos, Poder Legislativo y Judicial.

LEA TAMBIÉN: Contraloría: “El 72% de obras paralizadas no supera los S/5 millones de inversión”

A nivel regional, se supervisaron 59 entidades, de las cuales 24 corresponden a gobiernos regionales y 35 a entidades como direcciones regionales, proyectos y otros; mientras que a nivel de los gobiernos locales se visitaron 590 entidades entre municipalidades distritales, provinciales y empresas municipales.

Uno de los principales resultados del operativo es que el 72% (618) no cuentan con el Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (PPRRD), relacionado a operaciones planificadas y articuladas para evitar la generación de nuevos riesgos y reducir las vulnerabilidades existentes, según Contraloría.

Este incumplimiento se evidenció en 130 entidades del gobierno nacional (63%), 12 gobiernos regionales (50%), 22 entidades del ámbito regional (63%) y 454 entidades de los gobiernos locales (77%).

Cabe precisar, que el Perú es un país expuesto a riesgos de desastres naturales como los ocurridos con el Ciclón Yaku, el Fenómeno las heladas y friajes, entre otros. Por ello, a través de la Ley N° 29664 se creó el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros y desarrollar la preparación ante situaciones de desastre.

Dicha Ley establece que la en su calidad de ente rector del Sinagerd, es el responsable de conducir y fiscalizar el adecuado funcionamiento del sistema.

LEA TAMBIÉN: En solo seis meses la Contraloría identificó a 1,242 funcionarios involucrados en hechos irregulares

Recomendación a la PCM

Frente a los resultados del operativo Nacional, la recomendó a la PCM revisar la normativa del Sinagerd para actualizar y aclarar su implementación, de manera que las entidades de los tres niveles de gobierno mejoren la formulación, implementación y seguimiento de los planes específicos de la gestión de riesgo de desastres.

Asimismo, se recomendó formular un documento técnico normativo que sirva de orientación para identificar a las entidades obligadas a formular, aprobar y ejecutar los planes específicos, incluyendo el Plan de Continuidad Operativa; el cual deberá ser publicado y notificado a los organismos técnicos (y Cenepred) para elevar la implementación de los planes en las entidades.

Finalmente, impulsar acciones que conlleven a que ambas instituciones realicen acciones de supervisión y evaluación del cumplimiento de los planes mencionados por parte de las

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.