Diferentes tramos de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jaén no fueron considerados en las obras de mantenimiento, alerta la Contraloría. Foto: Contraloría
Diferentes tramos de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jaén no fueron considerados en las obras de mantenimiento, alerta la Contraloría. Foto: Contraloría
Redacción Gestión

La notificó a que la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jaén tiene diversas imperfecciones: grietas, abultamientos y hundimientos.

Dichos desperfectos “no fueron considerados en la obra de mantenimiento de los pavimentos”, según la Contraloría, lo que “podría afectar las actividades aeronáuticas”.

Recordaron que el pasado 20 de enero de este año, suscribió con un proveedor privado un contrato para ejecutar la obra de mantenimiento de los pavimentos en la pista de aterrizaje del aeropuerto cajamarquino, por un total de S/ 3 millones 387,885. No obstante, los trabajos se suspendieron desde el 14 de febrero hasta el 15 de marzo.

LEA TAMBIÉN: Contraloría en la mira: acotan alcances de informes de órganos de control en proyectos APP

El reporte de la —con fecha del 24 de marzo al 4 de abril— revela que una comisión inspeccionó la obra entre el 25 y 26 de marzo y alertó que la obra seguía suspendida. Corpac no había remitido ningún documento que indique la extensión de la pausa.

alegó que las obras se reanudaron el 22 de abril luego que “las intensas lluvias impidieron seguir con trabajos durante tres meses”.

Llamó la atención de los fiscalizadores que el pavimento en los tramos no considerados en el expediente técnico de la obra presenta grietas longitudinales con espesores aproximados de dos centímetros, así como abultamientos y hundimientos.

Pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jaén (Foto: Latam)
Pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jaén (Foto: Latam)

Se evidenció también hinchamientos en la superficie por la repetición de cargas de tránsito y la acumulación de aguas por lluvias.

Todas estas imperfecciones registradas en informes de la Contraloría “pondrían en riesgo la capacidad de soportar cargas de tráfico en la pista de aterrizaje, afectando las operaciones aeronáuticas que se realicen en el terminal aéreo de Jaén”.

LEA TAMBIÉN: Ranking de crisis: ¿cuáles son las empresas que atraviesan momentos críticos?

Trabajos no ejecutados por Corpac: riesgos que se corren

La Comisión de Control comprobó que Corpac tramitó la valorización N° 1, correspondiente a diciembre del 2024, con metrados de partidas no ejecutadas, lo que trae el riesgo de realizar pagos a favor de la empresa contratista por trabajos no ejecutados.

Apenas se avanzó 20.57% en el reemplazo de 15,563.55 metros cúbicos de pavimento asfáltico en frío a pavimentos asfáltico en caliente de 4′‘. Tampoco se ejecutaron al 100% partidas vinculadas al mantenimiento correctivo de la pista de aterrizaje.

TE PUEDE INTERESAR

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: su apertura podría darse a finales de mayo, ¿qué dice LAP?
Aeropuerto Jorge Chávez cerrará pista de aterrizaje: Este es el cronograma
Aeropuerto de Jauja: Inician obras de mantenimiento en pista de aterrizaje
De aeropuerto a hub gastronómico: el complejo plan detrás del nuevo Jorge Chávez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.