Los interesados deberán presentar su solicitud (FUT) del 3 al 10 de enero a través de la mesa de partes de la unidad de gestión educativa local (UGEL) en la que deseen trabajar. (Foto: Andina)
Los interesados deberán presentar su solicitud (FUT) del 3 al 10 de enero a través de la mesa de partes de la unidad de gestión educativa local (UGEL) en la que deseen trabajar. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El anunció el inicio del proceso de la contratación de auxiliares de educación para el año 2025, que permitirá contar con una oportunidad laboral a miles de profesionales y estudiantes de pedagogía interesados en formar parte del .

En esta convocatoria, precisa el Minedu, pueden participar los titulados y estudiantes de educación que acrediten haber culminado, como mínimo, el sexto ciclo de estudios pedagógicos, de acuerdo al nivel y la modalidad de la plaza a la que postulan.

LEA TAMBIÉN: Carreras STEM: lo que pierde el Perú al no promover la equidad en esta oferta educativa

¿Cómo postular?

Los interesados deberán presentar su solicitud (FUT) del 3 al 10 de enero a través de la mesa de partes de la unidad de gestión educativa local (UGEL) en la que deseen trabajar, detallando la modalidad y el nivel al cual postulan.

Además, deberán adjuntar un expediente que incluya los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos y de los criterios de evaluación, así como los formularios correspondientes a los anexos 1, 6, 7, 8 y 9 de la norma vigente.

Cabe resaltar que solo está permitida la postulación a una UGEL.

LEA TAMBIÉN: Año escolar 2025: Se invertirá más de S/ 2,000 millones en la construcción de colegios

Proceso y modalidades de contratación

El 3 de enero, el Minedu realizará la prepublicación de plazas y el 10 de enero hará la publicación final de plazas. Para mayor información, los postulantes pueden consultar los detalles del proceso a través de la página web del : .

Las modalidades de contratación son las siguientes:

  • Por evaluación de expedientes: Los postulantes serán ubicados en un cuadro de mérito para ser adjudicados en las plazas vacantes que han sido ofertadas. Este proceso se encuentra a cargo del comité de la UGEL o Dirección Regional de Educación (DRE).
  • Contratación excepcional: Solo para los postulantes que están interesados en ocupar plazas en instituciones educativas por convenio, o aquellas que tienen la facultad de proponer.
LEA TAMBIÉN: La Inteligencia Artificial en el ámbito educativo y laboral de cara al 2025

Requisitos

  • Acreditar estudios superiores requeridos por cada nivel o modalidad educativa.
  • Gozar de una buena salud física y mental para ejercer la función de auxiliar de educación.
  • Tener menos de 70 años de edad al momento de postular.

Criterios a evaluar

  • Formación académica, que incluye estudios superiores y título profesional técnico.
  • Formación continua, que considera las capacitaciones realizadas.
  • Experiencia laboral, que incluye el desempeño previo en el cargo del auxiliar de educación, así como en la modalidad y nivel al que postula.
LEA TAMBIÉN: Presupuesto 2025: Congreso elevó sus recursos en casi 70%, ¿pero a qué sectores se redujo?

Cronograma de contratación

  • Prepublicación de las plazas vacantes: 3 de enero
  • Validación de las plazas vacantes: Entre el 6 y 8 de enero
  • Publicación final de plazas: 10 de enero
  • Inscripción de postulantes: Entre el 3 y 10 de enero
  • Verificación del cumplimiento de requisitos: Entre el 6 y 13 de enero
  • Evaluación de expedientes que cumplen con los requisitos: Entre el 6 y 14 de enero
  • Publicación de resultados preliminares: 16 de enero
  • Presentación de reclamos: Entre el 17 y 23 de enero
  • Absolución de reclamos: Entre el 20 y 24 de enero.
  • Publicación final de resultados: 28 de enero
  • Adjudicación de plazas en estricto orden de mérito: Entre el 28 y 30 de enero
  • Remisión de expedientes de postulantes adjudicados a la oficina de personal: El 30 y 31 de enero
  • Emisión de resolución de contrato a través del sistema Nexus: El 3 y 4 de febrero
  • Elaboración y presentación el informe final del proceso de la contratación al director de la UGEL: El 5 y 6 de febrero
  • Elevación del informe del proceso a la DRE: El 6 y 7 de febrero.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.