Minsa aplicará solo la vacuna bivalente contra el covid-19 a nivel nacional tras confirmarse dos casos en Perú de la variante EG.5 "Eris". (Foto: GEC)
Minsa aplicará solo la vacuna bivalente contra el covid-19 a nivel nacional tras confirmarse dos casos en Perú de la variante EG.5 "Eris". (Foto: GEC)
Redacción Gestión

Las vacunas contra el se encuentran en todo el país y el monitorea con frecuencia el correcto almacenamiento y la cadena de frío para garantizar su uso, aseguró el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez.

Durante su presentación ante la ‘Comisión especial de seguimiento a emergencias y gestión de riesgos y desastres-COVID-19′ del , el funcionario destacó que todas las vacunas se encuentran dentro del tiempo de vida útil.

“La capacidad de respuesta está garantizada y no hay una demanda que la sobrepase, pero instamos a las personas a vacunarse porque el virus se propaga y el COVID-19 se va a quedar”, expresó el viceministro.

LEA TAMBIÉN: COVID-19 en Perú: ¿qué vacuna se aplicará ante presencia de variante EG.5 ?
LEA TAMBIÉN: Crean grupo de trabajo para elaborar proyecto de reglamento sobre donación de órganos

Peña Sánchez informó las medidas y estrategias implementadas para enfrentar la nueva variante EG.5 en nuestro país y dio a conocer las acciones priorizadas para el fortalecimiento del proceso de vacunación contra el ; así como las estrategias para reforzar la prevención ante las enfermedades que se generan como consecuencia del inicio del .

Comentó que si bien la nueva variante no es letal y no ocasiona complicaciones de la enfermedad, sí es muy contagiosa, por lo cual produce problemas en las personas vulnerables y con enfermedades crónicas.

“La principal intervención es la vacunación. La vacuna bivalente protege contra estas nuevas variantes y el Minsa desarrolla una agresiva campaña de vacunación. Tenemos brigadas itinerantes en todas las direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), direcciones regionales de Salud (Diresa) y gerencias regionales de Salud (Geresa) para llegar a las poblaciones vulnerables [...]. Las vacunas son seguras, eficaces y gratuitas”, remarcó.

Recordó que la meta del , hasta fin de año, es vacunar a cerca de 3 millones de personas que pertenecen a grupos vulnerables, considerando que los pacientes fallecidos en las últimas semanas por el , en su mayoría, no contaba con todas sus dosis.

Peña Sánchez sostuvo que el Minsa espera la aprobación del Plan de Contingencia frente a los Efectos de El Niño y Lluvias Intensas 2023-2024; sin embargo, ha participado en la elaboración del plan multisectorial frente al posible FEN, liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

“El Minsa desarrolla acciones preventivas y de preparación para tener una respuesta efectiva ante los efectos del FEN, así como planificar las acciones durante y después del evento”, finalizó.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.