Gerardo Hermoza, representante del corredor Morado, cuestionó este martes que la reunión que estaba programada a las 10:30 a.m. con el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, no se haya concretado.
“No habido reunión. Ha llamado a decir que cancelaba la reunión a ver si podíamos reunirnos más tarde, pero nuestra medida continúa. Nuestros buses siguen sin prestar servicio y los usuarios siguen transportándose de la peor manera con vehículos informales”, dijo en declaraciones a Canal N.
Hermoza comentó que la cita con el ministro Pérez-Reyes no se dio debido a que el funcionario participa en una sesión del Consejo de Ministros por el caso del primer ministro Alberto Otárola.
LEA TAMBIÉN: Gerardo Hermoza sobre paralización de Corredor Morado: “Esperamos que se pueda levantar hoy”
LEA TAMBIÉN: No hay consenso dentro del MTC por el Corredor Morado, ¿habrá reunión?
![El servicio del corredor morado continúa paralizado desde el lunes 4 de marzo. Los más perjudicados son los usuarios | Foto: Julio Reaño/@photo.gec](https://gestion.pe/resizer/v2/4A72L6DIFNHLXM7ILE2KVP3IEI.jpg?auth=18b1b1d6cd905e9e0e4a9891286b6cdb34ac4b30e8e372c6e98577e789d35ced&width=620&quality=75&smart=true)
“Tengo entendido que [el ministro] está en el Consejo de Ministros por el tema del premier, pero bueno qué es más importante los usuarios del transporte público o qué”, dijo.
Al ser consultado, si habría posibilidad de programar una nueva reunión, el vocero del corredor Morado dijo que esperan la llamada del sector Transportes y Comunicaciones hasta hoy, martes 5 de marzo.
“Vamos a esperar hasta hoy día a las seis [de la tarde]. Si a las seis no tenemos reunión simplemente pones candados a los patios [donde se encuentran los buses del corredor Morado] y se acabó. Nos vamos a la liquidación y nos vamos al arbitraje. El plazo es hasta hoy. Creo que los usuarios merecen respeto y prioridad”, remarcó.
Como se recuerda, los representantes de la concesionaria explicaron que dejarían de funcionar a partir del 4 de marzo por la deuda pendiente que se tiene desde hace años. Gerardo Hermoza indicó que el motivo de la decisión responde a que existe una acumulación de más de S/300 millones que no ha sido pagado por parte del Estado.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.