César Hinostroza, principal implicado en el caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’, es señalado de haber influido para favorecer a sus familiares mediante el juez Julio Arbieto. Foto: Congreso.
César Hinostroza, principal implicado en el caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’, es señalado de haber influido para favorecer a sus familiares mediante el juez Julio Arbieto. Foto: Congreso.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema resolvió suspender por un período de 36 meses al juez Julio Arbieto, quien es investigado por presuntamente haber favorecido a familiares del , principal implicado en el .

La decisión fue adoptada tras declararse fundado el requerimiento formulado por la Fiscalía Superior del Equipo Especial a cargo de este emblemático caso de corrupción en el sistema judicial.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial instala audiencia de control de acusación por caso “Cuellos Blancos del Puerto”

La medida también contempla la ampliación del impedimento de salida del país contra Arbieto, que pasará de 12 a 36 meses, además de la incorporación de una nueva regla de conducta: no podrá comunicarse con otros investigados, peritos, testigos ni personas vinculadas al proceso.

El magistrado, quien se desempeñaba en el Juzgado Especializado Civil de Lurín, afronta una investigación preliminar por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho pasivo específico y falsedad ideológica en agravio del Estado.

El juez Julio Arbieto fue suspendido por decisión de la Corte Suprema, en el marco de las investigaciones del caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’. Foto: Ministerio Público.
El juez Julio Arbieto fue suspendido por decisión de la Corte Suprema, en el marco de las investigaciones del caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’. Foto: Ministerio Público.

Según la tesis fiscal, en 2017 Arbieto habría emitido una resolución que favoreció a Edith Hinostroza y Félix Yokokura, hermana y cuñado de César Hinostroza, al declarar fundada una demanda de prescripción adquisitiva de dominio sobre un inmueble ubicado en la playa Los Pulpos, al sur de Lima. Dicha acción se habría tramitado a solicitud del exjuez supremo, por entonces aún en funciones.

El Ministerio Público sostiene que hay evidencias de coordinación previa entre el juez y los allegados de Hinostroza, como lo demostrarían registros de llamadas y audios extraídos durante la investigación, en los que se escucha a Edith Hinostroza y Julio Arbieto hablar sobre el proceso.

LEA TAMBIÉN: CIDH advierte “posible afectación a la autonomía de la Fiscalía” tras resolución que favoreció a Benavides

La suspensión y restricciones impuestas al magistrado se dan en el marco del avance de las pesquisas por el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

TE PUEDE INTERESAR

Corte Suprema evaluará el lunes 21 si anula devolución de 67 bienes electrónicos incautados a Vizcarra
Gutiérrez: No estamos dialogando con mineros ilegales, sino con quienes buscan formalizarse
María Acuña niega haber invadido parque de Surco y Bruce le dice que no se rectificará

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.