
El portal GuruWalk.com, especializado en tours turísticos, elaboró un ranking de las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie y descubrir sus encantos. En la lista figura Cusco y a continuación desarrollamos qué destaca este portal de la antigua capital de los incas.
Cuando llega la hora de viajar lo que más buscan los turistas es que su destino sea fácilmente transitable a pie y no depender del transporte público o de alquilar un vehículo para movilizarse, por ello este ranking busca resaltar esas ventajas que ofrecen las ciudades.
El ranking es encabezado por Roma, la capital de Italia que destaca por la proximidad entre sí de sus principales atracciones y es clave para los viajeros que buscan conocer los atractivos que representan esa historia antigua.
LEA TAMBIÉN: ¿Machu Picchu podría recibir más visitantes?: Los cambios que se aproximan, según Mincul
En el caso de Cusco, el portal GuruWalk.com destaca que la antigua capital del Imperio Inca, es la puerta de entrada a Machu Picchu y el Valle Sagrado.
“Con su mezcla única de arquitectura inca y colonial, Cusco es un sitio de patrimonio mundial que fascina por su historia, cultura y espiritualidad”, señala el portal.
Otros portales internacionales han destacado los encantos de Cusco que lo convierten en favorito de miles de viajeros. Por ejemplo, a fines del 2024 la prestigiosa revista de viajes y turismo Condé Nast Traveler eligió a la Ciudad Imperial como un lugar de imperdible visita para celebrar la Navidad y el Año Nuevo.
En un artículo de esta distinguida publicación estadounidense sobre los mejores destinos del mundo para recibir el Año Nuevo, se destaca que, por ejemplo, la Plaza de Armas de Cusco es un lugar fantástico por su notable arquitectura civil y religiosa, tiendas de artesanías, restaurantes y el público cosmopolita que se da cita en este magnífico espacio de encuentro.
Visitar Cusco, la milenaria capital del Imperio Inca ubicada al sur del Perú, significa para los turistas conocer sus construcciones monumentales que cautivan los sentidos por su impresionante belleza paisajística que conjuga historia, cultura, arte y gran conocimiento de ingeniería y arquitectura que cautivan a todos.
LEA TAMBIÉN: Turismo en Perú: Machu Picchu lidera como el destino más visitado en el primer bimestre
Lugares emblemáticos
Entre los lugares emblemáticos de imperdible visita en la ciudad de Cusco destacan los siguientes:
- Plaza de Armas
Punto de partida para recorrer el centro histórico de la ciudad imperial. En su perímetro se encuentra la imponente Catedral de Cusco, principal templo religioso del catolicismo.
Visitar la plaza durante el día permite apreciar el contraste de las montañas con la ciudad pétrea; y durante la noche observar cómo la iluminación de los faroles realza la belleza arquitectónica del lugar, donde destaca su hermosa pileta central. En el perímetro de la plaza de Armas se ubica la hermosa iglesia de los Jesuitas o de la Compañía de Jesús.
- Templo de Coricancha
Conocido también como el Templo del Sol, fue el centro religioso, geográfico y político del Cusco y se cree que su interior estaba cubierto por grandes placas de oro.
Las piedras impresionantes que lo componen encajan perfectamente y es un lugar lleno de historia que uno no se debe perder. Sobre sus cimientos se levanta el convento de Santo Domingo. Se ubica a pocas cuadras de la plaza de Armas de Cusco.
- Barrio de San Blas
Ubicado a pocas cuadras de la plaza de Armas, este barrio es famoso porque allí están los talleres y viviendas de los artistas y artesanos más importantes de la ciudad imperial. Recorrer sus estrechas calles y pequeñas plazas permite apreciar edificaciones de gran belleza como su iglesia, una de las más antiguas de Cusco.
Otros templos católicos de imprescindible visita son las iglesias de La Merced, de San Cristóbal, de San Sebastián, entre otras. Estas construcciones se hicieron en muchos casos sobre antiguas construcciones incaicas, y muchos de ellos son, además de centros de oración y conventos, bellos museos que albergan en su interior invaluables piezas de arte religioso, entre los que destacan pinturas de la célebre escuela cusqueña.
- Palacio Municipal
Otra edificación emblemática es el Palacio Municipal, sede del antiguo cabildo, que es actualmente es ocupado por las autoridades municipales de Cusco y que se sitúa en la Plaza del Regocijo.
- Museo Histórico Regional
Está ubicado en la casona colonial donde residió, hasta 1560, el ilustre escritor y cronista cusqueño Garcilaso de la Vega Chimpuocllo, en la calle Heladeros s/n. Alberga una bella colección de objetos arqueológicos de culturas preincas e inca, así como también una selecta colección de pinturas coloniales que nos muestra el éxito alcanzado por los artistas cusqueños.
El Museo Histórico Regional del Cusco, a cargo del Ministerio de Cultura, se convirtió en setiembre del 2020 en uno de los ganadores de la décimo primera edición del Premio Ibermuseos de Educación, gracias a un proyecto de inclusión e igualdad para difundir el patrimonio cultural.
Boleto turístico
El Boleto Turístico de Cusco tiene dos tarifas: una para turistas extranjeros y otra para turistas nacionales. La tarifa del Boleto Turístico Integral para turistas extranjeros adultos cuesta 130 soles y para estudiantes cuesta 70 soles. Los estudiantes que tengan entre 10 y 17 años solo tienen que presentar su documento de identidad, mientras que aquellos que tengan entre 18 y 25 años deben presentar su carné de estudiante vigente. En tanto, la Tarifa del Boleto Turístico Parcial para cualquiera de los tres circuitos establecidos cuesta 70 soles.
Por su parte, tarifa para turistas nacionales, llamada también Boleto Promocional, tiene un costo de 70 soles para los adultos y 40 soles para los estudiantes. Al igual que para los visitantes extranjeros, los estudiantes que tengan entre 10 y 17 años solo tienen que presentar su documento de identidad, mientras que aquellos que tengan entre 18 y 25 años deben presentar su carné de estudiante vigente.
A su vez, la Tarifa del Boleto Turístico Parcial para cualquiera de los tres circuitos establecidos cuesta 40 soles.
Los extranjeros residentes en Perú pueden acceder a la tarifa para turistas nacionales o Boleto Promocional con la presentación del carnet de extranjería vigente o documento de residencia permanente.
Los niños no pagan hasta los 9 años, aunque en el Centro Qosqo de Arte Nativo se paga a partir de los 6 años de edad debido al uso de butaca, precisa el Cosituc.
Tanto en el Boleto Turístico Integral como en el Parcial existen tres circuitos turísticos que incluyen los siguientes atractivos turísticos:
Circuito I: Parques arqueológicos Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay.
Circuito II: Museo de sitio Qoricancha, Museo Histórico Regional, Museo de Arte Contemporáneo, Monumento a Pachacútec, Museo de Arte Popular, Centro Qosqo de Arte Nativo, así como los Parques Arqueológicos de Tipón y Pikillacta.
Circuito III: Parques Arqueológicos de Ollantaytambo, de Písaq, de Chinchero y de Moray.
Si se cuenta con Boleto Turístico Integral, la vigencia para realizar la visita a cualquiera de los tres circuitos es de 10 días, mientras que si se tiene el Boleto Turístico Parcial, la vigencia del Circuito I es de solo un día y la de los Circuitos II y III es de dos días.
Cusco ofrece, además, varios miradores a los que se puede acceder sin costo alguno y tener magníficas vistas panorámicas de la Ciudad Imperial. El más destacado y visitado es el Cristo Blanco, ubicado en el cerro de Pukamuqu. La imagen es similar al Cristo Redentor de la ciudad brasileña de Río de Janeiro, aunque de menor tamaño dado que mide alrededor de ocho metros de alto. Aunque está protegida por un cerco metálico, la efigie de Jesús con los brazos abiertos recibe a los visitantes y parece proteger a la ciudad de Cusco.
Además del Cristo Blanco está el mirador de San Cristóbal, con su pequeña plaza y su iglesia; el Mirador de San Blas, ubicado a solo cinco minutos a pie desde la plaza de Armas; el mirador de la Plaza Santa Ana y la Huaca Sapantiana.
También se puede admirar la arquitectura exterior de predios emblemáticos como la Casa del Almirante, donde destaca la decoración plateresca en su fachada con una pequeña ventana de estilo mudéjar; la Casa del Inca Garcilaso de la Vega, que obtuvo el Escudo Azul de la Unesco para garantizar su protección y conservación; la Casa de los Cuatro Bustos; la Casa Cabrera, que alberga el Museo de Arte Precolombino; y la Casa de los marqueses de San Lorenzo de Valle Umbroso, sede de la Escuela de Bellas Artes de Cusco.
Lima, la capital
En la lista de GuruWalk figura también Lima, la capital de Perú. El portal describe que Lima es una fascinante mezcla de historia, cultura y gastronomía. Desde la Plaza Mayor y el histórico barrio de Barranco hasta la moderna Miraflores, Lima ofrece una diversidad de experiencias a quienes se adentran en sus calles.
En el centro de Lima se encuentran varios monumentos históricos como la plaza de Armas, Palacio de Gobierno, la Catedral, también las iglesias de origen colonial como San Francisco, Santo Domingo, San Pedro, San Agustín, entre otros.