Redacción Gestión

(conocido también como Waynapicchu o montaña joven en quechua) es una de las montañas principales ubicadas cerca de y que aparece al fondo de la ciudadela inca para dar el inigualable marco para la foto postal que todo turista anhela, permanecerá cerrado al turismo por unas semanas más.

Así lo informó la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de a través de un comunicado donde precisa que la medida se dispuso por razones de seguridad y conservación del patrimonio cultural.

El comunicado indica que Huayna Picchu (Ruta 3-A: Ruta Waynapicchu) permanecerá cerrado hasta el domingo 27 de abril y su reapertura al se ha programado para el lunes 28.

“Esta medida busca garantizar la seguridad de visitantes y guías de turismo y la protección de las estructuras arqueológicas en el marco de nuevos trabajos de consolidación y restitución de muros incas recientemente identificados”, asevera.

El documento agrega que se dispuso también suspender temporalmente el ingreso a la Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna y Ruta 3-D: Ruta Huchuy Picchu, del 17 al 20 de abril de 2025, por ser rutas asociadas directamente a la Ruta 3-A.

Sobre los boletos previamente adquiridos, se han dispuesto las siguientes alternativas para los visitantes: Boletos Ruta 3-A Huayna Picchu: devolución o cambio a la Ruta 3-B, Boletos Ruta 3-D Huchuy Picchu: devolución o cambio a la Ruta 1-B; Boletos Ruta 3-C Gran Caverna: devolución o cambio a Ruta 1-C.

La ruta a la montaña Huayna Picchu atrae cada vez un mayor número de visitantes. Desde lo alto de este macizo se aprecia una impresionante vista panorámica de la ciudadela .

Asimismo, es considerada uno de los más complicadas, arriesgadas y probablemente el más difícil de emprender debido a que se necesita de bastante fuerza física, determinación y voluntad para llegar a la cima. El viaje durará aproximadamente 1 hora. La carretera comienza en el Roca Sagrada, donde encontrará una densa vegetación, un camino empinado y estrecho, y escaleras de granito con peldaños desiguales, por lo que debe tener mucho cuidado. La caminata es considerada una de las más increíbles del mundo.

La montaña Huayna Picchu está situada a 2,700 metros sobre el nivel del mar, fue el centro de vigilancia de la ciudadela de Machu Picchu ya que este complejo arqueológico se vio amenazado por otras culturas de los alrededores por sus tierras. Con la construcción de este lugar, los incas estaban alerta ante cualquier eventualidad o ataque.

TE PUEDE INTERESAR

Cusco: expertos evalúan condiciones del Camino Inca a Machu Picchu para decidir reapertura
Poder Judicial otorga medida cautelar a trabajadores del Sanctuary Lodge en Machu Picchu
Cusco: amplían cierre del Camino Inca a Machu Picchu hasta el 31 de marzo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.