Cusco: incendios forestales en Urubamba y Calca arrasan con el Valle Sagrado de los Incas. (Foto: Difusión)
Cusco: incendios forestales en Urubamba y Calca arrasan con el Valle Sagrado de los Incas. (Foto: Difusión)

Los provocaron la muerte de una persona más, la cuarta en lo que va del año, y el último siniestro activado afecta al Valle Sagrado de Los Incas, específicamente a jurisdicciones distritales de las provincias de Calca y Urubamba.

La víctima fue identificada como Juan Gutiérrez Meza, de 82 años de edad, quien registró quemaduras en el cuerpo cuando intentó controlar un incendio que se activó el viernes por la tarde en el sector K’urpakancha, del distrito de Pomacanchi, en la provincia de Acomayo.

El adulto mayor, aún con vida, , donde lamentablemente un día después pereció; no obstante, en la zona, comuneros realizaron labores para el control y mitigación del fuego.

LEA TAMBIÉN: Cusco: Machu Picchu recupera afluencia de turistas tras tregua de 72 horas

Miguel Oscco Abarca, director de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad de Cusco (OGRDS), señaló que todos los fallecidos fueron adultos mayores: el primero en el distrito de Lucre Quispicanchi, el segundo en Llusco Chumbivilcas, el tercero en Yanaoca y el último en Pomacanchi Acomayo.

Distritos afectados

En la mañana de ayer, domingo, se activó un nuevo siniestro, esta vez en la comunidad de Huychu del distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba, que se prolongó a la comunidad de Unuraqui provincia de Calca y la comunidad de Cuper distrito de Chinchero Urubamba.

El funcionario señaló que en el primer distrito se extinguió el fuego, y esta mañana se esperó que la caída de lluvia controlara el incendio; sin embargo, horas después volvió a activarse y, al momento de escribirse esta nota, cuadrillas de pobladores, bomberos de Pisaq y Calca realizan el amago de fuego.

Oscco Abarca afirmó que el incendio en el Valle Sagrado de Los Incas ya devoró más de 800 hectáreas de cobertura natural, pastos y árboles; mientras que en el distrito de Accha provincia de Paruro, donde un siniestro de este tipo se activó hace cuatro días, el fuego afectó más de 1200 hectáreas.

En esta última localidad murieron 10 caballos y dos vacas, y una persona fue detenida por la policía.

En lo que va del año se han producido más de 275 incendios forestales, 100 menos en comparación al 2024, y también hay 7500 hectáreas afectadas al momento, cifra que es 50% menor que la del año pasado.

Hasta el momento hay cuatro fallecidos mientras que el año pasado hubo seis a la fecha.

Los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología reportan a la OGRDS que se inició en Cusco la caída de lluvias ligeras, lo que anuncia el proceso de siembra en el campo. Sin embargo, se advierte que la sequía, que todavía se atraviesa, podría llegar hasta mediados de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

Minería en Cusco: C3 Metals inicia perforación en su proyecto de cobre y oro Khaleesi
Cusco en recesión económica y deberá sumar pérdidas de paralizaciones por Machu Picchu
Apurímac, Moquegua y Cusco recibirán transferencias de recursos por S/ 105 millones: los proyectos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.