Incendios forestales en Cusco. (Foto: Difusión)
Incendios forestales en Cusco. (Foto: Difusión)

Losvan en incremento en la región del y en lo que va del año ya se han reportado 81 siniestros que han dejado un fallecido y han devastado más de 1,150 hectáreas de pastizales y cultivos, confirmó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) de la región.

Los dos últimos incendios se registraron entre el domingo y hoy, en los distritos de Limatambo y Ancahuasi, provincia de Anta. En la última localidad se reactivó el fuego y avanza a zonas habitadas. Las brigadas comunales, bomberos, personal edil y voluntarios ayudan en las labores de amago.

Miguel Oscco Abarca, director de la OGRDS, informó que las cifras son aún menores en comparación al año pasado y a la misma fecha; sin embargo, el mes de julio advierte hasta siete incendios en un solo día, los que se propagan rápidamente por las corrientes de viento.

LEA TAMBIÉN: Cusco: incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos

Afirmó, que por esta época la radiación solar es intensa, la vegetación que había crecido con las prolongadas ahora está seca y es combustible para los incendios. Estos eventos podrían agudizarse en agosto por los fuertes vientos de la época.

Las provincias con mayor índice de incendios son Quispicanchi y Canchis ubicadas por encima de los 3,400 metros sobre el nivel del mar. En la primera juridicción, distrito de Lucre, en mayo pereció un adulto mayor. Casi la totalidad de incendios forestales (dos fueron causados por un pirotécnico y cortocircuito), los provocaron el hombre.

Al momento no hay personas detenidas por iniciar , las acciones las realiza la Policía Nacional y el Ministerio Público, instancias que han señalado que propiciar un siniestro está penado con cárcel.

Ante esta situación, y para reducir las quemas, Oscco Abarca afirmó que continúan con las labores de sensibilización, principalmente a adultos mayores, ya que ellos, por extrañar costumbres, queman espacios y no pueden controlar su desplazamiento.

Asimismo, continúan con la conformación de brigadas contra incendios en provincias, la última que visitaron, afirma, es Calca. Cabe mencionar que en el distrito de Ollantaytambo provincia de Urubamba, que es colindante, se ha registrado un incendio que no pudo ser controlado con facilidad.

TE PUEDE INTERESAR

Actuales condiciones atmosféricas favorecerían ocurrencia de incendios forestales
Cusco: incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos
Cusco suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.