Durante el CyberWOW de julio 2024, más de 1.5 millones de tarjetas fueron usadas para realizar compras online. Foto: Andina.
Durante el CyberWOW de julio 2024, más de 1.5 millones de tarjetas fueron usadas para realizar compras online. Foto: Andina.

En medio de una mayor confianza hacia las compras online y una oferta más segmentada, el se consolida como el principal evento de en el país. Según cifras de , durante la edición de julio 2024, el ticket promedio por persona alcanzó los S/355, lo que representó un aumento del 46% en comparación con el promedio de gasto registrado en las cuatro semanas previas.

Este incremento refleja no solo una mayor disposición de los consumidores a realizar compras durante campañas digitales, sino también el dinamismo que adquiere el ecosistema ecommerce nacional en estos eventos. Durante esos días, las ventas de los comercios participantes aumentaron en 230%, con un pico de actividad registrado al inicio del lunes y al cierre del jueves, días que marcan el arranque y el final del evento.

LEA TAMBIÉN: Cyber Days y Cyber Wow: el ecommerce peruano va por récords con rebajas de hasta 30%

“El crecimiento significativo en las transacciones y en el gasto promedio evidencia la confianza que los peruanos han depositado en el comercio electrónico. En Niubiz seguimos comprometidos en brindar soluciones que permitan a los comercios ofrecer mejores experiencias de compra”, señaló Emigdio Campos, gerente de Business Analytics de la compañía.

En total, se registraron transacciones con más de 1.58 millones de tarjetas, un 18% más que en la edición anterior. Las tiendas de conveniencia fueron las grandes ganadoras, con un crecimiento de ventas superior al 900%, mientras que las categorías de electrodomésticos y belleza y cuidado personal también destacaron con incrementos por encima del 600%. Sectores como moda, viajes, seguros y hogar lograron duplicar sus ventas respecto a sus niveles habituales.

El Cyber Wow  impulsa el consumo digital en el Perú, con picos de ventas concentrados al inicio y cierre de la campaña. Foto: Andina.
El Cyber Wow impulsa el consumo digital en el Perú, con picos de ventas concentrados al inicio y cierre de la campaña. Foto: Andina.

De cara a la próxima edición, que se realizará del 14 al 17 de julio de 2025, se espera una fuerte participación tanto de consumidores como de marcas. El evento, que también se ha posicionado como una oportunidad para adquirir pasajes y paquetes turísticos con precios competitivos, muestra una evolución del consumidor peruano hacia hábitos de compra más digitales, informados y planificados.

LEA TAMBIÉN: Peruanos ahora gastan menos en compras online: la receta para competir ante los gigantes chinos

“El éxito del Cyber Wow es una muestra del avance del ecosistema digital en el país. La combinación de una oferta atractiva y una infraestructura tecnológica confiable es clave para seguir generando valor tanto para consumidores como para negocios”, concluyó Campos.

TE PUEDE INTERESAR

¿Machu Picchu en emergencia?: los cambios que plantean desde el Congreso
Empresas estarían obligadas a contratar más jóvenes: esta sería la cuota
Del nuevo Jorge Chávez a Medio Oriente: KO Asian Kitchen anuncia ruta de expansión global

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.