Cinco expresidentes peruanos, incluido Martín Vizcarra, han sido encarcelados por diversos en las últimas décadas. Foto: Composición Gestión.
Cinco expresidentes peruanos, incluido Martín Vizcarra, han sido encarcelados por diversos en las últimas décadas. Foto: Composición Gestión.

El historial judicial de los expresidentes del Perú sumó este martes un nuevo capítulo. El juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, en el marco de las investigaciones por los casos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua. La lo acusa de haber recibido de constructoras entre 2011 y 2014, cuando era gobernador regional.

A su llegada a la sede judicial, el exmandatario (2018–2020) —que no estaba obligado a asistir— dijo confiar en que no sería encarcelado y descartó convertirse en el quinto expresidente recluido en el . Sin embargo, la resolución judicial lo colocó en esa lista.

LEA TAMBIÉN: ¿Martín Vizcarra ya no podrá ser incluido en las encuestas? Esto decidió el JEE

Expresidentes peruanos encarcelados:

1. Alberto Fujimori (1990–2000)

Fue condenado por delitos de lesa humanidad, corrupción y violaciones de derechos humanos. En 2007 recibió una primera pena de 6 años, en 2009 fue condenado a 25 años por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, y después acumuló otras sentencias por peculado y espionaje, con un máximo de 25 años de condena.

2. Alejandro Toledo (2001–2006)

Fue extraditado desde EEUU en abril de 2023 y actualmente cumple una condena de 20 años y 6 meses por los sobornos de Odebrecht. Se encuentra recluido en el Penal de Barbadillo.

Alejandro Toledo y su abogado, Roberto Su, el día de la lectura de su sentencia de 20 años y 6 meses de prisión por caso Interoceánica. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)
Alejandro Toledo y su abogado, Roberto Su, el día de la lectura de su sentencia de 20 años y 6 meses de prisión por caso Interoceánica. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)

3. Ollanta Humala (2011–2016)

En abril de 2025, fue condenado a 15 años de prisión junto a su esposa, Nadine Heredia, por lavado de activos relacionados con el caso Odebrecht. Cumple su condena en el Penal de Barbadillo.

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron sentenciados a 15 años de prisión en el marco del caso Odebrecht. Solo el expresidente cumple condena en un penal. Composición: Joel Vilcapoma /Diario Gestión.
Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron sentenciados a 15 años de prisión en el marco del caso Odebrecht. Solo el expresidente cumple condena en un penal. Composición: Joel Vilcapoma /Diario Gestión.

4. Pedro Castillo (2021–2022)

Se encuentra recluido bajo prisión preventiva desde diciembre de 2022, enfrentando juicio por delitos como rebelión, abuso de autoridad y alteración del orden público tras intentar disolver el Congreso.

5. Martín Vizcarra (2018–2020)

El 13 de agosto de 2025, el juez Jorge Chávez Tamariz, titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, ordenó cinco meses de prisión preventiva en su contra, en el marco del proceso judicial que lo investiga por presunto cobro de 2.3 millones de soles en coimas de empresas constructoras durante su gestión como gobernador regional de Moquegua (2011-2014).

Antecedente histórico

Augusto B. Leguía, quien gobernó el Perú en dos periodos (1908-1912 y 1919-1930), fue derrocado en agosto de 1930 tras el golpe de Estado liderado por Luis Miguel Sánchez Cerro, que puso fin a su llamado “Oncenio”. Acusado de corrupción y abusos de poder, fue arrestado y recluido primero en la isla penal de El Frontón y luego en el Panóptico de Lima. Enfermo y debilitado por las condiciones carcelarias, falleció el 6 de agosto de 1932, convirtiéndose en el único presidente peruano que ha muerto estando en prisión.

LEA TAMBIÉN: Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra

Otros casos notables sin encarcelamiento

Pedro Pablo Kuczynski (2016–2018)

Estuvo en arresto domiciliario por presunto lavado de activos desde abril de 2019, pero actualmente está en libertad provisional aguardando juicio; no ha sido encarcelado.

Alan García (1985–1990 y 2006–2011)

Fue investigado en el marco del caso Odebrecht, pero se suicidó el 17 de abril de 2019 cuando la policía estaba a punto de detenerlo.

TE PUEDE INTERESAR

Promulgan ley de amnistía para militares, policías y comités de autodefensa
MTC investigará contrato de concesión del Aeropuerto de Chinchero
López Aliaga sobre inseguridad en Lima que mencionó Trump: “Está diciendo la verdad”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.