Trabajadores iniciaron las medida de fuerza el 12 de noviembre de 2024. Foto: Andina
Trabajadores iniciaron las medida de fuerza el 12 de noviembre de 2024. Foto: Andina
Redacción Gestión

El Gobierno declaró ilegal la huelga nacional indefinida iniciada el 12 de noviembre de 2024 por la Federación Nacional de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del y Derechos Humanos (FENATDEPU).

Esta decisión se oficializó mediante la, publicada esta noche en edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El declaró ilegal la huelga nacional indefinida del FENATDEPU “por haber sido materializada a pesar de haberse declarado improcedente mediante resolución administrativa de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la cual habría adquirido la calidad de firme, al haberse agotado la vía administrativa, conforme a ley”.

LEA TAMBIÉN: Congreso abre la puerta para que mandato del nuevo titular del JNE sea solo de 4 a 7 meses

Se precisa que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL  verificó, en las diferentes sedes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a nivel nacional, que los servidores afiliados a la FENATDEPU han materializado la paralización.

El Minjusdh declaro la ilegalidad de la medida de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, y su Reglamento, el Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, entre otras.

LEA TAMBIÉN: Congreso da primer paso para restituir el financiamiento privado de partidos: ¿es positivo?

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Melchor Arana Ysa, suscribe la presente resolución ministerial.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.