
La Defensoría del Pueblo informó que ya presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley n.° 32330, norma que modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, que incorpora a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.
En la referida demanda, se advierte que dicha ley contraviene tratados internacionales suscritos por el Estado peruano, como la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como la Cuarta Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Perú, que establece la primacía de los tratados internacionales sobre derechos humanos en el ordenamiento jurídico nacional.
Del mismo modo, sostuvo la Defensoría del Pueblo, que la norma evidencia la incompatibilidad de la referida ley con nuestro marco normativo constitucional, situación que amerita ser corregida a través del control constitucional promovido por la Defensoría del Pueblo.

LEA TAMBIÉN:Publican ley que permite juzgar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años
Defensoría presenta medida cautelar para suspender norma
Asimismo, como medida para prevenir una afectación inminente e irreparable a los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes, la Defensoría del Pueblo ha solicitado, como medida cautelar excepcional y en concordancia con el marco normativo convencional vinculante, al Tribunal Constitucional la suspensión inmediata de los efectos de la Ley N° 32330, hasta que se resuelva el fondo del proceso de inconstitucionalidad.
LEA TAMBIÉN:Luz Pacheco pide analizar con cuidado la ley que permite juzgar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años
Finalmente, la Defensoría del Pueblo exhortó a las autoridades a legislar en armonía con la Constitución y los compromisos internacionales asumidos por el Estado peruano.