La situación más crítica, sin embargo, se evidencia en los puentes ubicados a lo largo de la Costa Verde, sobre la avenida Costanera.  Foto: Defensoría.
La situación más crítica, sin embargo, se evidencia en los puentes ubicados a lo largo de la Costa Verde, sobre la avenida Costanera. Foto: Defensoría.
Redacción Gestión

La oficina de la en Lima alertó las graves deficiencias que presentan al menos seis peatonales ubicados en distintos puntos de la capital, algunos de los cuales se encuentran agrietados o con las barandas oxidadas, representando por ello graves riesgos para la integridad de quienes utilizan dichas estructuras para cruzar diariamente alguna de las avenidas más importantes de la ciudad.

Estas graves deficiencias pudieron ser recogidas durante un recorrido por distintos distritos, en los cuales pudo detectarse situaciones como la del puente ubicado frente al Mercado Mayorista de Flores, en el distrito del Rímac, cuyas gradas se encuentran desgastadas debido a su uso continuo, representando por ello un riesgo severo de accidentes como caídas y resbalones en épocas de lluvias.

La situación más crítica, sin embargo, se evidencia en los puentes ubicados a lo largo de la Costa Verde, sobre la avenida Costanera. Un ejemplo de ello es el puente peatonal Isaac Rabín, que sirve de cruce hacia la playa Tres Picos, en Miraflores. Durante el recorrido se pudo observar que las bases de las escaleras se encuentran oxidadas y las gradas de concreto presentan grietas.

LEA TAMBIÉN: Los tres nuevos puentes modulares que para mejorar la conexión entre Junín y Ucayali

Igual situación se evidencia en el caso de la pasarela de la Costa Verde, cuyas barandas se encuentran oxidadas. No obstante, el panorama más preocupante se evidencia en el puente peatonal de la playa Agua Dulce donde, pese a ser una de las playas más concurridas del litoral limeño, se pudo evidenciar la falta de mantenimiento a sus estructuras, lo que ha originado la presencia de grietas en las bases, barandas oxidadas, rajaduras en las paredes, cables expuestos sin seguridad y fierros oxidados, entre otros peligros.

El recorrido comprendió también al puente peatonal ubicado frente al colegio Bartolomé Herrera en la avenida La Marina, donde pudo constatarse la existencia de rajaduras y de fierros expuestos en su base; así como el puente peatonal Bajada de Baños, en Barranco, cuyo mantenimiento es deficiente.

Cabe indicar que todos estos hallazgos fueron comunicados a la , a través de un documento en el que se solicita a dicha entidad adoptar medidas inmediatas parta proteger a la población de las amenazas contra la seguridad que representa el mal estado de las estructuras.

LEA TAMBIÉN: Provías: Once de 20 proyectos tienen avance total menor al 10%

Por ello, se exhortó a la comuna capitalina a implementar medidas correctivas y preventivas inmediatas que incluyan el retiro de estructuras dañadas, reparación, mantenimiento y otras acciones que resulten más oportunas para reducir las situaciones de riesgo que podrían afectar la integridad de la población.

TE PUEDE INTERESAR

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: vías de acceso están terminadas al 100%, reportó MTC
MTC certificó más de 8 mil locales para venta de equipos de telecomunicaciones, conoce aquí cuáles son
Anillo Vial Periférico: MTC y Sedapal firman convenio para asegurar avance de obras

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.