Denunciarán presuntas irregularidades en el caso del supuesto responsable del crimen en Pataz. (Foto: EFE)
Denunciarán presuntas irregularidades en el caso del supuesto responsable del crimen en Pataz. (Foto: EFE)
Redacción Gestión

La denunciará las presuntas irregularidades realizadas por el Edwin Ramos Heredia en la investigación del caso de Miguel Rodríguez Díaz, conocido también como “Cuchillo”, acusado de ser el supuesto responsable del asesinato de 13 personas en .

El director general de , Máximo Ramírez, indicó que el representante del dejó en libertad al presunto delincuente a pesar de las pruebas que lo vinculaban con la muerte de nueve mineros en 2023. Asimismo, esta semana, Rodríguez Díaz fue señalado como presunto autor del crimen que acabó con la vida de 13 mineros en Pataz.

LEA TAMBIÉN: SNMPE: Suspensión de “toda actividad minera” afecta sobre todo a la legal

El funcionario mencionó que el no solo liberó a un investigado por homicidio, sicariato, tenencia ilegal de armas, uso de explosivos y narcotráfico en menos de 48 horas, sino que tampoco abrió una investigación, ni tampoco solicitó su detención preliminar.

“De haberse valorado adecuadamente las pruebas presentadas por la , se habría evitado su reciente fuga a Colombia”, indicó el director.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía denuncia al ministro de Educación, Morgan Quero: las razones

Máximo Ramírez, respecto a las denuncias contra que no habrían recibido las denuncias de los familiares de los mineros asesinados, precisó que esto constituiría una falta grave y que serán las investigaciones las que determinen responsabilidades.

Finalmente, advirtió que aquellos que hayan prestado servicios de seguridad privada de forma irregular, serán pasados al retiro si se confirma su participación.

Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”. Foto: Diario Correo.
Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”. Foto: Diario Correo.

TE PUEDE INTERESAR

EE.UU. y Reino Unido pactan reducción de aranceles y mayor acceso a sus mercados
Adex alerta sobre uso inadecuado de pesticidas: cómo puede afectar exportaciones de cacao y café
ANGR rechaza fusión de programas de inversión: “No es momento de recentralizar el país”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.