
Este jueves, el kilómetro 108 de la carretera Cañete-Yauyos, que conecta Huancayo con la provincia de Yauyos, se vio afectado por el desborde del río Cañete, lo que provocó la interrupción total del tránsito en este tramo. A pesar de los esfuerzos de las autoridades para encausar el río con maquinaria pesada, las labores fueron suspendidas debido a la magnitud de la emergencia.
Aproximadamente 50 metros de la plataforma vial fueron cubiertos por el fuerte caudal, que supera los 250 m³/s.
LEA TAMBIÉN: Conozca las hectáreas de cultivo que se perdieron por las lluvias, según informe del COEN
La creciente fuerza del río no solo ha devastado esta parte de la carretera, sino que también ha afectado diversas hectáreas de cultivo, especialmente de manzanas y paltas. La creciente masa de agua ha desbordado su cauce y ha erosionado la vía, que antes unía Cañete con Yauyos, debilitando aún más otros puntos de la carretera.
Este tramo es vital para el tránsito de los habitantes locales, quienes utilizan esta vía para viajar entre Cañete, Yauyos y Huancayo. Ante la interrupción, algunos viajeros han optado por realizar transbordos utilizando una acequia ubicada cerca de los campos de cultivo. Sin embargo, esta alternativa no es suficiente para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito.
LEA TAMBIÉN: Midagri descarta desabastecimiento de alimentos por lluvias
Por esta razón, los pobladores solicitan con urgencia el apoyo de maquinaria pesada para restablecer el paso y mitigar los efectos del desborde en la provincia de Yauyos. La situación sigue siendo crítica y se requieren acciones inmediatas para evitar mayores perjuicios a la población local.