Vacunatorios ubicados en Lima Metropolitana atenderán en su horario habitual durante el Día de la Madre para también inocular a mamitas. (Foto: Essalud)
Vacunatorios ubicados en Lima Metropolitana atenderán en su horario habitual durante el Día de la Madre para también inocular a mamitas. (Foto: Essalud)
Redacción Gestión

El Seguro Social de Salud (Essalud) informó que, los nueve vacunatorios de Lima Metropolitana atenderán en su horario habitual los días sábado 7 y domingo 8 de mayo, fecha en que se celebra el Día de la Madre, por lo que hizo un llamado a las mamás mayores de 50 años a vacunarse contra el SARS-CoV-2 pues ya se pueden aplicar la cuarta dosis.

Los asegurados y no asegurados deben llevar su documento nacional de identidad (DNI) y carnet de vacunación para poder ser inoculados con la dosis que corresponda, proceso que se desarrolla bajo todas las medidas de bioseguridad.

A la fecha, las brigadas de la institución aplicaron 9 millones 794,102 dosis de la vacuna contra el coronavirus a la población asegurada y no asegurada a nivel nacional.

¿Cuáles son los puntos de vacunación?

El sábado 7 y domingo 8 de mayo (Día de la Madre), atenderán:

Horario 7 a.m. a 7 p.m.

  • Playa Miller (Jesús María)
  • San Isidro Labrador (Santa Anita)
  • Plaza Norte (Independencia)
  • Estadio Municipal de Surquillo
  • Aljovín (Cercado de Lima)
  • Polideportivo San Borja
  • Complejo Deportivo Municipal San Isidro

Horario 7 a.m. a 4 p.m.

  • Estadio Monumental que cuenta con vacunacar (Ate)
  • Parque de las Leyendas que cuenta con vacunacar (San Miguel).

¿Quiénes pueden vacunarse?

Mayores de 50 años podrán aplicarse la cuarta dosis

A partir de hoy, viernes 6 de mayo, en vacunatorios de Essalud también se aplica la cuarta dosis contra el COVID-19 a los adultos mayores de 50 años asegurados y no asegurados en sus 70 centros y 450 puntos habilitados para tal fin a nivel nacional.

En esta oportunidad, se vacunará a todas las personas comprendidas en este rango edad, que tengan 5 meses de haber recibido la tercera dosis. De acuerdo al protocolo establecido por el Ministerio de Salud, la dosis será de 0,25 ml (50 microgramos).

Menores de 12 a 17 años

El Seguro Social precisó que los menores de 12 a 17 años de edad podrán recibir su tercera dosis de la vacuna, mientras que la población de 18 años a más, tiene la oportunidad de iniciar o completar su esquema de vacunación.

Niños de 5 a 11 años

Asimismo, pueden acudir a los vacunatorios los niños de 5 a 11 años para que se les aplique la primera o segunda dosis, según corresponda.

VIDEO RECOMENDADO

Mascarillas dejan de ser obligatorias en espacios abiertos: ¿Qué opina la ciudadanía limeña sobre esta medida?
A partir de este 1 de mayo entrará en vigencia la norma del uso facultativo de mascarillas en ambientes abiertos. Esto significa que van a poder usar mascarillas las personas que lo deseen en lugares públicos, en los departamentos que hayan pasado el 80% en su tercera dosis de vacunación contra el coronavirus, entre los cuales tenemos a Lima, Callao, Lima Provincia, Ica y Áncash. ¿Qué opina la ciudadanía al respecto? Te lo contamos en este video.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.