
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas - Digemid alertó sobre posibles riesgos por el uso de un listado de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño.
Hace poco Brasil emitió una alerta sanitaria ante reportes de efectos adversos como lesiones bucales, dolor, hinchazón, irritación de encías e incluso problemas en la lengua por el consumo de pastas dentífricas con fluoruro de estaño —como Colgate Total Clean Mint, que ya se prohibió en tres países de la región—.
LEA TAMBIÉN: El nuevo lujo de sentirlo todo: Las opciones de bienestar que ofrece el Perú
En esa línea, tanto Indecopi como Digemid detallaron los modelos de cremas dentales con fluoruro de estaño con los que se debe tener cuidado:
- Encident Professional Duo
- Pasta dental con flúor encías Detox Protección Completa (Oral-B)
- Pasta dental con flúor encías Detox Sensitive Care (Oral-B)
- Crema dental Sensodyne Sensibilidad & Encías
- Colgate Total Clean Mint (y también la Crema Dental Colgate Total Clean Mint)
- Colgate Total Aliento Saludable
- Colgate Total Anti-Sarro
- Colgate Total Encías Saludables
- Colgate Total Periogard
- Colgate Total Whitening
- Sensodyne Rápido Alivio
- Oral-B Encías Detox Deep Clean
- Colgate Total 12 Clean Mint

“Los beneficios antimicrobianos y anticaries de las pastas dentales con fluoruro de estaño están científicamente reconocidos, sin embargo, las reacciones adversas identificadas pueden comprometer significativamente la aceptabilidad del producto y el bienestar del consumidor”, señaló la entidad técnica del Ministerio de Salud.
LEA TAMBIÉN: Yape espera afiliar a su seguro de salud a 30,000 usuarios en su primer año
Digemid agregó que el Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (Cenafyt) identificó el caso de una usuario de 37 años que tras emplear la crema dental con fluoruro de estaño padeció inflamación repentina de encías, dolor y molestias bucales que dificultaron la masticación y afecciones en la piel de los labios y rostro.
Según su reporte de cosmetovigilancia, los efectos adversos desaparecieron al suspender el uso del dentífrico con fluoruro de estaño.
El Minsa recomendó al público en general a “estar atentos” ante signos de irritación bucal y seguir instrucciones de uso, mientras que a los profesionales de la salud, vigilar los cambios bucales e informar sobre los posibles efectos adversos.