
La presidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró que su gobierno no retrocederá en la lucha contra la ola de criminalidad que atraviesa el país. No obstante, condenó a algunos “sectores mezquinos” que, en lugar de trabajar en soluciones, avivan el temor y buscan “rédito político”, calificando esta actitud como una “traición a la patria”.
“Mientras el Gobierno trabaja incansablemente en devolverle la tranquilidad a las calles, hay sectores mezquinos que prefieren cerrar los ojos, que eligen alimentar el miedo antes que sumar fuerzas. No buscan soluciones, buscan caos; no buscan justicia, buscan rédito político. Mezquinamente utilizan la situación delicada de la criminalidad en el país para subirse a su pedestal política, eso es mezquino, es traición a la patria”, manifestó durante una nueva sesión del Cuarto de Guerra.
LEA TAMBIÉN: Paro de transportes: atacan a balazos bus de la empresa El Rápido
Asimismo, rechazó la “narrativa ideológica del terror” y acusó a aquellos que siempre estuvieron alejados del pueblo de intentar presentarse ahora como sus representantes.
“No dejaremos que quienes han vivido siempre al margen del pueblo, ahora pretendan erigirse como sus voceros. Esta lucha no ha terminado, sabemos que aún hay delincuentes operando en las calles y que hay secuelas del abandono y negligencia de gobiernos anteriores, pero nuestro Gobierno está dando batalla en todos los frentes”, añadió.
Durante su discurso, la mandataria anunció que la Policía Nacional ya está tras los pasos de las bandas de extorsionadores que vienen sembrando el terror en el cono norte de Lima y que serán capturadas en el más breve plazo.
Boluarte expresó sus condolencias a los familiares de los conductores asesinados en los últimos días: Paul López, de la empresa Aquarius, y Loymer Noé Benigno, de la empresa Etuchisa.
“A sus familiares y amigos les expreso mi compromiso de capturar a los asesinos y acabar con estas bandas de extorsionadores, quienes recibirán un castigo ejemplar y terminarán arrepintiéndose en Challapalca por el mal que han causado”, sostuvo.
LEA TAMBIÉN: Comisión de Ética pedirá explicaciones a congresista Carlos Alva tras denuncia en su contra
En otro momento, expresó su pesar por los incidentes de violencia ocurridos el último fin de semana, protagonizados por barras bravas que tomaron las calles con motivo del clásico del fútbol peruano.
En ese contexto, la jefa de Estado aseguró que se encargará de perseguir y sancionar a los delincuentes disfrazados de hinchas que provocan desorden, destruyen la propiedad privada y, en algunos casos, arrebatan la vida de otras personas. Asimismo, anunció que el Ejecutivo está evaluando sancionar a los clubes de fútbol por la violencia generada por sus pseudo hinchas.