DNIe. (Foto: Difusión)
DNIe. (Foto: Difusión)

El DNIe 3.0, emitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), es catalogado como el documento más seguro de toda Latinoamérica. Además de las 64 llaves de seguridad que tiene este documento,

Los certificados digitales son archivos electrónicos protegidos con criptografía que autentican la identidad de una persona en el entorno digital; es decir, la validan. Estos archivos están instalados en el chip del DNI electrónico, y se accede a ellos a través de una clave PIN, que solo la sabe el titular del documento de identidad.

Con los certificados digitales del DNI electrónico el ciudadano puede firmar de manera digital cualquier documento electrónico con total validez legal.

LEA TAMBIÉN: Retiro de AFP: este es el cronograma oficial según tu número de DNI

¿Cómo obtener los certificados digitales?

Los certificados digitales se guardan en el chip del DNI electrónico automáticamente al momento del recojo del DNIe en las agencias del Reniec.

Los certificados digitales vencen cada cuatro años y su caducidad es independiente a la del DNIe. Cualquier ciudadano puede verificar el estado de sus certificados y descargarlos desde la plataforma web . El costo de renovación es de S/ 6.60. También puede realizarlo en alguna agencia del Reniec.

Para poder descargar y utilizar el certificado digital, el usuario debe contar con una lectora de tarjeta inteligente y un teléfono inteligente que tenga instalado el el APP ID PERU disponible en tiendas PlayStore y AppStore. Puedes encontrar más información .

Sobre la clave PIN

La clave PIN (Personal Identification Number) es una combinación de 6 dígitos que cada ciudadano debe generar de manera personal al momento de recoger su DNIe. Esta clave es sumamente importante, pues permite el acceso a todos nuestros datos en el ámbito digital; así como firmar digitalmente, entre otros usos y no se debe compartir con nadie.

Si olvidas tu clave PIN, puedes cambiarla personalmente utilizando el portal Ciudadano Digital o de manera presencial en cualquier Oficina Registral o Agencia del Reniec.

Desde el 28 de agosto del 2025, el Reniec solo emite el DNI electrónico 3.0, la reciente versión de este documento.

TE PUEDE INTERESAR

Octavo retiro de AFP 2025: si tu DNI termina en 4, conoce cómo registrar tu solicitud hoy, lunes 3 de noviembre
Reniec pide no compartir la clave PIN del DNI electrónico ¿para qué sirve esta contraseña?
🪪 Link Retiro AFP 2025 — cuándo y cómo hacer la solicitud de registro si tu DNI termina en 0

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.