El 6 de julio se conmemora el Día del Maestro, recordó el ministerio de Educación.  . (Foto: Agencia Andina)
El 6 de julio se conmemora el Día del Maestro, recordó el ministerio de Educación. . (Foto: Agencia Andina)
Redacción Gestión

El Ministerio de Educación () informó que el día jueves 6 de julio los docentes de los colegios públicos tienen permiso con goce de remuneraciones con motivo del Día del .

Así lo dispone el Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprobó el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, el cual establece, en el artículo 199°, que “el profesor tiene derecho a gozar de permiso por el Día del Maestro”, detalló la cartera de Educación.

Asimismo, la Resolución Viceinisterial N° 081-2023-MINEDU, que aprobó disposiciones para el procedimiento de licencias, permisos y vacaciones de los profesores en el marco de la Ley de Reforma Magisterial, señala, en el numeral 6.8, que “el profesor goza del permiso el día 6 de julio de cada año por ser el Día del Maestro, siempre y cuando dicho día recaiga en un día laborable”.

LEA TAMBIÉN: Nombramiento automático de docentes: ¿cuál es el impacto en la educación del Perú?

Minedu descarta voucher educativos

La titular del Ministerio de Educación, Magnet Márquez Ramírez, afirmó este miércoles la gratuidad de la enseñanza está garantizada tras descartar la privatización de la educación. La funcionaria aclaró que el sector ya ha opinado anteriormente respecto el proyecto de ley sobre la .

Como se sabe, el año pasado, el congresista Alejandro Cavero (Avanza País), presentó un proyecto de ley 2951/2022-CR, que propone la creación de este sistema de los voucher en materia educativa.

LEA TAMBIÉN: El Niño global: aprueban medidas con una inversión de S/ 67 millones para colegios de tres regiones

“Se dice que se piensa privatizar la educación. Esto es raíz de un proyecto de ley, que todavía está en discusión, presentado por un congresista respecto al sistema de voucher que se ha aplicado en otros países. Desde ya les comento que nosotros hemos analizado el caso y creemos, en principio que requerería de muchos ajustes para que si es que en algún momento se pudiera aplicar en nuestro país. Es decir, en este momento, no hay nada en particular. En su momento hemos opinado y el año pasado el Ministerio ha dado su opinión, y eso está en debate, pero no se va a dar la privatización”, indicó.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.