La Universidad Privada Peruana Alemana (Upal) presentó una apelación para revertir la decisión de la Sunedu de cancelar su licencia de funcionamiento.
Con esta medida, presentada el 20 de enero de 2025, la Universidad busca que se mantenga la licencia y la comunidad universitaria (alumnos, padres de familia, docentes y personal administrativo) no se vea más afectada por pasadas gestiones.
Apelación de Upal
Axxion Capital Partners S.A.C., actual sociedad administradora del Fondo Arizona, cuyo principal activo es la Universidad Privada Peruano Alemana (Upal), recordó que Sunedu canceló su licencia de funcionamiento el pasado 27 de diciembre de 2024.
La nueva administración de Upal - detallaron- conformó seis equipos técnicos para asegurar Condiciones Básicas de Calidad en la prestación del servicio educativo y atender las observaciones indicadas por el regulador.
La atención y contacto con los alumnos de todos los ciclos que cursaron carreras hasta el 2024, contratación de autoridades académicas y administrativas, contratación de personal de soporte académico y administrativo, acondicionamiento y refaccionamiento de la infraestructura del Campus Universitario, entre otras medidas han sido desarrolladas por la actual gestión para recuperar las operaciones académicas.
De acuerdo con información de Upal, el compromiso de los inversionistas ha capitalizado más 10 millones de soles e inyectado otros 4 millones de soles para fortalecer el patrimonio de la Universidad, subsanar las observaciones y poner en marcha todos los sistemas de gestión universitaria.
“Con miras de asegurar el derecho a la educación de calidad de los jóvenes peruanos y sus alumnos, en Upal está operando la Defensoría Universitaria que mantiene contacto y atención a todos los estudiantes. Asimismo, la institución se ha comprometido ha asumir beneficios económicos a favor de los alumnos”, indicó Karl Reusche, Axxion Capital Partners S.A.C.
Dentro de las distintas actividades desplegadas por la nueva administración, de cara a restablecer las condiciones básicas de calidad educativa, el 17 de enero se realizó una visita de constatación notarial, que permite verificar que la Universidad cuenta con autoridades académicas, personal administrativo y de servicio; así como espacios e instalaciones adecuadas para la prestación de servicios educativos.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.