
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que el proyecto de irrigación Olmos, en la región Lambayeque, no se detendrá pese a la finalización de la actual concesión.
“Lo único que estamos haciendo es dar por concluida una concesión cuyo plazo ya vence. Para que las obras continúen, se hará un proceso más pequeño en tanto se hace una licitación internacional más grande, no sé por qué tanto aspaviento, no se va a paraliza el proyecto”, mencionó en respuesta a las inquietudes generadas por el cierre del contrato vigente y las dudas sobre el futuro del proyecto.
LEA TAMBIÉN: Proyecto Olmos: Lambayeque advierte que concesión tendría que extenderse
Adrianzén señaló además que el Gobierno revisará si la empresa concesionaria cumplió con sus obligaciones contractuales o si, por el contrario, generó perjuicios a los agricultores del valle de Olmos, zona clave para el desarrollo agroexportador del norte del país.
Tía María vuelve a la agenda
En otro frente, el jefe del Gabinete aprovechó su visita a Arequipa para hacer un llamado al diálogo a los pobladores del Valle del Tambo, que mantienen bloqueos en protesta contra el proyecto minero Tía María.
“Tía María tiene diez años de atraso, la comunidad y la mina están llegando a acuerdos importantes, tenemos 700 lugareños trabajando en obras de construcción y progresivamente más ciudadanos de Arequipa e Islay se irán incorporando a las labores propias de la mina”, manifestó”, añadió.
Como se sabe, los ciudadanos del Valle del Tambo (Islay, Arequipa) han emprendido un paro seco de tres días para expresar su rechazo al proyecto Tía María (Southern Perú). Al respecto, Adrianzén, manifestó su preocupación porque el bloqueo de la carretera ejecutados por los manifestantes.
“Los invito al diálogo para solucionar los problemas. Todos recordamos aquí los lamentables sucesos del 2015. Recordamos las vidas que costó (...) No queremos medidas de fuerza”, dijo a la prensa desde Arequipa.
En cuanto a la reciente decisión del Congreso de negar la autorización para que la presidenta Dina Boluarte viaje al Vaticano, Adrianzén expresó su desacuerdo, aunque aclaró que respeta la decisión del Legislativo.
LEA TAMBIÉN: Gobierno marca postura sobre paro seco en rechazo a Tía María
A su juicio, la asistencia de la mandataria a las honras fúnebres del papa Francisco hubiera sido “una muestra mínima de deferencia institucional”. El Ejecutivo designó en su lugar una delegación encabezada por el canciller Elmer Schialer.