Quero recalcó que el enfoque de esta ley será adaptativo, tomando en cuenta la diversidad del país. Foto: Difusión.
Quero recalcó que el enfoque de esta ley será adaptativo, tomando en cuenta la diversidad del país. Foto: Difusión.
Redacción Gestión

El ministro de Educación, , confirmó que el no se opone a la reciente ley aprobada por el que prohíbe el uso de celulares durante el horario escolar.

El titular del Minedu señaló que la norma será revisada por su sector y que, en los próximos días, se iniciará la elaboración de su reglamento, con miras a implementarla progresivamente a nivel nacional.

“Esta ley que regula el uso de celulares seguramente va a ser revisada por el Minedu. Vamos a trabajar en su reglamentación en los próximos días”, indicó en TV Perú.

“Tenemos que trabajar como se está haciendo en el resto del mundo. En Francia, Reino Unido y China se regula de distintas maneras, y en algunos casos se ha regresado a una prohibición absoluta en las escuelas primarias. Esto nos servirá para fortalecer la formación pedagógica de nuestros estudiantes”, añadió.

LEA TAMBIÉN: MBA en el extranjero “es más rentable” que estudiar en Perú, por esta razón

recalcó que el enfoque de esta ley será adaptativo, tomando en cuenta la diversidad del país.

En otro momento, el ministro explicó que no se aplicará un criterio uniforme, sino que se trabajará en coordinación con las de cada región, considerando factores geográficos, sociales y pedagógicos.

“En algunas zonas urbanas será más restrictivo, en algunas zonas rurales se hará con mayor facilidad. Más en el caso de secundaria, que primaria”, detalló.

Además, resaltó que esta decisión busca mejorar la atención y el rendimiento de los estudiantes, sin desconocer las particularidades del entorno.

“Tenemos que trabajar como se trabaja en el resto del mundo”, apuntó, aludiendo a experiencias internacionales que regulan el uso de dispositivos móviles en el aula.

LEA TAMBIÉN: Docentes pueden postular a concurso de ascenso magisterial: inscripciones hasta el 28 de mayo

La implementación del reglamento, que definirá las condiciones, excepciones y mecanismos de supervisión de la ley, se realizará “en los próximos meses”, según informó el ministro. El objetivo es que los cuenten con lineamientos claros antes de finalizar el año escolar.

El jueves el aprobó la ley señalando que el uso libre de celulares en los colegios afecta la concentración, el aprendizaje y la buena convivencia entre los alumnos. Si bien el Ministerio de Educación ya había sugerido antes que cada escuela tenga sus propias reglas sobre el uso de celulares, ahora tendrá que crear una norma general que se aplique en todos los colegios del país.

TE PUEDE INTERESAR

Escolares ya no podrán usar celulares en aulas, según ley del Congreso
El duelo entre China y Estados Unidos: ¿Qué marcas de celulares prefieren los peruanos?
Este mes bloquearán más de 190 mil celulares con historial negativo: los detalles

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.